Organizado por el Departamento de Lingüística

Curso para perfeccionar la enseñanza del español en la Universidad de Chile

Curso para perfeccionar la enseñanza del español en la U. de Chile

Con el fin de entregar herramientas académicas y profesionales a quienes necesiten enfrentar de mejor forma el desafío de enseñar español como lengua materna de manera eficiente, el Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile abrió las postulaciones al Curso de Perfeccionamiento en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE).

El curso está destinado a profesionales de áreas humanistas dedicados o con interés por dedicarse a la enseñanza de español como lengua extranjera, ya sean, graduados de licenciatura en lenguas, profesores de castellano como lengua materna y/o profesores de idiomas extranjeros, y constará de cinco módulos entre los que se cuentan el módulo de lingüística aplicada, de metodología, de gramática aplicada, de fonética aplicada y de enfoque intercultural en enseñanza de ELE.

Los interesados podrán postular hasta el 20 de diciembre de 2009 contactando a la Profesora Claudia Flores en el correo electrónico cflores@uchile.cl  o en el fono 978 7027 en horario de oficina (09:00 a 18:00 horas). Los postulantes serán seleccionados a través de una entrevista personal y el curso tiene un valor total de $200.000-.

Las clases se realizarán desde el 04 al 15 de enero de 2010, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile ubicada en Avenida Ignacio Carrera Pinto #1025, comuna de Ñuñoa, Santiago.

Para más información visite el siguiente link.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.