Para fines de agosto y principios de septiembre

Posponen Encuentro Internacional "Poesía y Diversidades"

Posponen Encuentro Internacional "Poesía y Diversidades"

El Encuentro Internacional "Poesía y Diversidades. Perspectivas Críticas en el Bicentenario", organizado por el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, ha sido pospuesto debido a los incidentes ocurridos tras el terremoto que afectó a nuestro país.

En palabras de la Directora del Departamento de Literatura, Profesora Alicia Salomone, "la decisión obedece, entre otros motivos más generales, a los daños sufridos en los espacios donde tendrían lugar las sesiones de trabajo y las lecturas poéticas: la Casa Central de la Universidad de Chile y la Biblioteca Nacional, así como a los problemas en la infraestructura de comunicaciones y de transportes, terrestre y aéreo, que tuvimos por algunas semanas".

Así, la organización del evento decidió que el Encuentro se realizará el 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre de 2010 y además, abrieron una nueva convocatoria para la presentación de ponencias, la cual se extenderá hasta el día 20 de mayo del presente año.


Las líneas temáticas propuestas son:

-Relecturas del canon literario
-Nuevas poéticas
-Poesía de autores jóvenes
-Escritura de mujeres y diversidades sexuales
-Escritura de pueblos originarios
-Poesía e historia: imaginarios poéticos en la perspectiva del Bicentenario
-Fundación poética de Chile. Textos coloniales chilenos
-Fundación poética del continente. Textos coloniales latinoamericanos.

El formulario para la postulación y las indicaciones sobre los abstracts se encuentran disponible en nuestra página web del Encuentro, en la sección de Convocatorias- Paneles de Crítica.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.