Por el período 2010 - 2014

Profesora María Eugenia Góngora es electa Decana de Filosofía y Humanidades

Profa. Mª Eugenia Góngora es electa Decana de Filosofía y Humanidades

Entre aplausos y abrazos de felicitaciones concluyó el recuento de votos que dio por vencedora en la elección de la máxima autoridad de la Facultad a la académica del Departamento de Literatura, Profesora María Eugenia Góngora.

Con el 88.9 % de las preferencias (votos ponderados), la Directora de la Revista Chilena de Literatura se prepara para asumir como Decana de Filosofía y Humanidades durante cuatro años consecutivos , período en el que espera, según sus declaraciones, "fortalecer, en primera instancia, un sentimiento de pertenencia y de comunidad universitaria que me parece estar en la base de nuestra identidad institucional y que no debemos perder bajo ningún pretexto".

Asimismo, la Profesora Góngora agrega que su "propia idea de comunidad nace del respeto por la diversidad de las disciplinas que cultivamos y por los diferentes modos de acercamiento a ellas, por la búsqueda de una auténtica apertura al conocimiento y la colaboración entre los académicos y los estudiantes, por la búsqueda conjunta de la excelencia, en la seguridad de que todos nos necesitamos y aprendemos de los demás".

Fortalecernos y avanzar como Facultad

Luego de haberse reunido en reiteradas ocasiones con académicos, profesionales y personal de apoyo, la futura Decana de Filosofía y Humanidades se siente convencida de la capacidad de todos quienes conforman la Facultad, por lo que piensa que su tarea debe consistir en el desarrollo de dichas capacidades, facilitando, en todos los niveles de la gestión académica y administrativa, el trabajo de académicos, estudiantes y funcionarios.

Es por eso que la Profesora María Eugenia Góngora siente que con la experiencia de quienes la antecedieron y con el trabajo de los actuales académicos, alumnos y personal de colaboración "tenemos el compromiso de realizar un trabajo hecho con afecto, con vocación y perseverancia (...) espero que así logremos llevar a cabo las tareas que se nos han encomendado".

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.