Hasta el 28 de diciembre

Se extiende plazo de postulación a jornadas para profesores en la U. de Chile

Se extiende plazo de postulación a jornadas para profesores

La calidad de la educación sigue en el tope de los intereses del país, así lo demuestran las autoridades, el mundo académico, docente y estudiantil, que persisten en la búsqueda de mejoras sustantivas al actual sistema. En el centro de la definición de esas reformas necesarias se ubica siempre la formación de los profesores y a ello responden estas jornadas de actualización, en su versión 2011.

Los contenidos y los cursos son diseñados e impartidos por reconocidos académicos de la Universidad de Chile y, además, están inscritos en el Registro Público de Perfeccionamiento y SENCE, por lo que representan un avance no sólo en conocimiento y capacitación de los profesores, sino que les permiten también mejoras a través del bono correspondiente en el sistema público.

La duración de los cursos es de cinco días, en 25 horas cronológicas. El período de postulaciones será hasta el 28 de diciembre de 2010 y los interesados deben completar la ficha online "Postulación JAP 2011" en www.pec.uchile.cl, adjuntando la siguiente documentación al momento de matrícula: fotocopia de título, de cédula de identidad y carta de respaldo del director del establecimiento donde se desempeña. El número mínimo de matrículas para un curso es de 12 interesados y el máximo de 30.

Más información se puede encontrar en el mencionado sitio web, llamando al (56-2) 978 22 01 o en el siguiente link:

 

INFORMACIÒN ÙTIL: http://www.pec.uchile.cl/index.html

CURSOS: http://www.scribd.com/full/43184504?access_key=key-15q94dmz6s44zkfnk18z

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.