Hasta el 14 de enero

Horarios y Salas de las Jornadas de Actualización para Profesores

Horarios y Salas de las Jornadas de Actualización para Profesores

Primera semana del 3 al 7 de enero 2011

 

Horario

Nombre curso

Sala

9:00 a 14:00

LA CIUDAD SE APRENDE; DIMENSIONES DEL FENÓMENO URBANO EN EL MARCO DEL AJUSTE CURRICULAR

Sala 2º Piso, 214

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

INTRODUCCIÓN AL POST TEATRO: UN NUEVO MODELO PARA CULTIVAR CON EFICACIA EL TEATRO EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL

Morandé 750

9:00 a 14:00

FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS

Sala 2º Piso, 210 

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CREATIVAS Y DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN ESTUDIANTES

Sala 2º Piso, 215 

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DE LA GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

Auditorium Sala B Bioquímica

Fac. Medicina

9:00 a 14:00

CONVIVENCIA ESCOLAR Y BULLYING: NUEVAS POLÍTICAS MINISTERIALES

Sala 2º Piso, 212

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

EL CINE COMO DIFUSOR DE LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES DE LA EDUCACION ESCOLAR

Sala 2º Piso, 209

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

LA ESCRITURA COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. UN ENFOQUE HISTÓRICO-NARRATIVO

Sala 2º Piso, 206 

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

CREACIÓN MULTIMEDIAL EDUCATIVA EN CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN MEDIA

Laboratorio computación

9:00 a 14:00

POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CAMBIOS INSTITUCIONALES PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Sala 2º Piso, 217

Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

TALLERES DE ANÁLISIS DE TEXTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA

Auditorium Rolando Mellafe

1º Piso, Fac.Filosofía

9:00 a 14:00

CONFECCIÓN DE MÓDULOS DE APRENDIZAJES EXPERIMENTALES UTILIZANDO LA EDUCACIÓN ROBÓTICA EN EL SUBSECTOR DE FÍSICA EN LOS NIVELES 1 Y 2 DE ENSEÑANZA MEDIA (3 Y 4)

Sala 2º Piso, 213

Fac. Filosofía

9:00 a 14:00

EDUCACION SEXUAL PARA PROFESORES Y  ORIENTADORES DE ENSEÑANZA BASICA Y MEDIA

Auditorium G.Hoecker

Fac. Medicina

9:00 a 14:00

EVALUAR PARA APRENDER EN EL AULA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Sala 2º Piso, 211

Fac.Filosofía


Segunda semana del 10 al 14 de enero 2011


 

9:00 a

14:00

Gestión de proyectos y creación de soporte digital, de las experiencias en el aula de las artes visuales. Su reflexión y relatos

10 al 14

Laboratorio computación

Bachillerato

9:00 a

14:00

La enseñanza para el aprendizaje de los derechos humanos: los desafíos de construir memoria histórica

10 al 14

Sala 1º Piso,106

Fac.Filosofía

9:00 a

14:00

PSU Ciencias Biología y marco curricular ajustado

10 al 14

Sala 2º Piso, 215 

Fac.Filosofía

9:00 a

14:00

El ajuste curricular en  matemática para el primer ciclo de enseñanza básica.

10 al 14

Sala 1º Piso, 105 

Fac.Filosofía

9:00 a

14:00

El ritmo musical como herramienta para una mejor proceso de aprendizaje en escolares y preescolares

10 al 14

Compañía 1264,

Sala 801 B Piso 8

9:00 a

14:00

Actualización en inmunología para profesores de enseñanza media

10 al 14

Auditorium Fisiopatología 1

Fac.Medicina

9:00 a

14:00

Curso-Taller: Elaboración de Evidencias de Aprendizaje para Educación parvularia y básica inicial

10 al 14

Sala 2º Piso, 211

Fac.Filosofía

9:00 a

14:00

Enfoques para abordar el consumo de drogas y alcohol en población escolar

10 al 14

Sala 2º Piso, 214 

Fac.Filosofía

14:00 a

19:00

Números y Álgebra: contextualización de  contenidos

10 al 14

Sala 2º Piso, 212

Fac.Filosofía

9:00 a

14:00

¿Por qué el simce para la educación física? actividad motriz y aprendizaje

10 al 14

Sala 2º Piso, 210

Fac. Filosofía

9:00 a

17:00

Educación en Ciencias Basada en la Indagación

12-13-14

Facultad de Ciencias,

Sala de Matemáticas

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.