Convocan: Instituto de Estudios Internacionales y Centro de Estudios Árabes

Universidad de Chile organiza mesa de discusión sobre crisis del mundo árabe

Universidad de Chile organiza mesa de discusión sobre crisis del mundo

Esta actividad busca generar un espacio de análisis y debate fundamentado, respecto a la actual crisis que vive el mundo árabe de la mano de especialistas de la Universidad de Chile y del exterior, quienes analizarán las variables sociopolíticas, económicas, culturales y medios de comunicación, además de los escenarios posibles dentro de esta crisis.

En la ocasión participarán los académicos Rodrigo Karmy, especialista en Filosofía Política y profesor del Centro de Estudios Árabes (CEA); Sebastián Salinas, especialista en Pueblos Turcos Otomanos, profesor del CEA; Kamal Cumsille, especialista en Filosofía Política, profesor del CEA; y Eugenio Chahuán, especialista en Mundo Árabe, Director de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile;

También estarán presentes en el debate los docentes Claude Pomerleau, especialista en Política Exterior de Estados Unidos, y profesor de la Universidad de Portland, Oregon; Walter Sánchez, especialista en Relaciones Internacionales, Subdirector Instituto de Estudios Internacionales; y Ricardo Marzuca, especialista en Historia del Medio Oriente, profesor del CEA.

La mesa de discusión se realizará en dependencias del Instituto de Estudios Internacionales, ubicado Condell 249, Providencia, desde las 10:00 a las 13:00 horas.

Se ruega confirmar asistencia al 496 12 64, o a daniela.gdea@uchile.cl

 


www.iei.uchile.cl - www.filosofia.uchile.cl - www.estudiosarabes.uchile.cl

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.