Convocatoria Beca de Excelencia Académica 2011

Convocatoria Beca de Excelencia Académica 2011

1. Se otorgará la Beca de Excelencia Académica a los estudiantes matriculados en cursos de segundo, tercero o cuarto año de las carreras de Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Historia, Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas y a quienes, habiendo obtenido el grado de licenciado en alguna de ellas, el año 2009 o el inmediatamente anterior, estén recién matriculados en el programa de Formación de Profesores de Enseñanza Media.

2. La beca se otorgará a un estudiante de cada una de las carreras antes señaladas, y consistirá en el monto de arancel anual de la carrera.

3. Pueden postular a esta beca los estudiantes que pertenecen a las carreras señaladas en el artículo 1 de estas bases y que cumplan con los siguientes requisitos:

a) tener matrícula vigente y estar al día en los pagos de matrícula.
b) presentar antecedentes académicos calificados: mínimo promedio 5.5 (cinco, cinco). Para los estudiantes de Pedagogía se considerará a quienes estén ubicados en los primeros lugares del proceso de selección.
c) tener una situación económica deficitaria, avalada por informe de asistente social del Bienestar Estudiantil de la Facultad.

4. Los antecedentes académicos se ponderarán en un 70% y los relativos a situación socioeconómica en un 30%.

Los antecedentes de postulación para el año académico 2011 deben entregarse entre el lunes 28 de marzo y el lunes 04 de abril en Bienestar Estudiantil de la Facultad.

5. El concurso será resuelto por la Comisión de Becas de la Facultad y el otorgamiento se establecerá mediante resolución del Decano.

6. En todos los aspectos generales relativos a término anticipado de la beca y compatibilidad con otras becas, la Beca de Excelencia Académica en la Facultad de Filosofía y Humanidades, se regirá por las disposiciones generales establecidas en el título VIII del Reglamento de Becas para los Estudiantes de la Universidad de Chile, D.U. N°002033 de 7 de julio de 1987 y sus posteriores modificaciones.

 

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.