28 de junio de 2011

Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades

a) Que aun cuando el derecho a la educación está reconocido en la constitución actual, es necesario reafirmar la primacía de este por sobre la libertad de enseñanza, en particular en lo que se refiere a asegurar que el Estado provea educación gratuita, laica, igualitaria y de calidad;

b) Frente al rechazo al lucro en la educación, lo importante es hacer cumplir la actual legislación y que el Estado no financie corporaciones privadas con fines de lucro;

c) Proponemos que el Senado Universitario invite a toda la comunidad  educacional del país a discutir sobre una política nacional de educación pública y estatal;

d) Llamamos a la comunidad de la Facultad a acompañar al Senado Universitario a entregar la carta al Ministro de Educación el 29 de junio a las 10:30 horas, para lo que nos convocamos frente al teatro Antonio Varas;

e) Apoyamos decididamente al Rector de la Universidad de Chile en su rechazo a la propuesta del Ministro de Educación al Consejo de Rectores de las Universidades chilenas (CRUCH).

 

Ñuñoa, Campus Juan Gómez Millas, 28 de junio 2011

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.