28 de junio de 2011

Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades

a) Que aun cuando el derecho a la educación está reconocido en la constitución actual, es necesario reafirmar la primacía de este por sobre la libertad de enseñanza, en particular en lo que se refiere a asegurar que el Estado provea educación gratuita, laica, igualitaria y de calidad;

b) Frente al rechazo al lucro en la educación, lo importante es hacer cumplir la actual legislación y que el Estado no financie corporaciones privadas con fines de lucro;

c) Proponemos que el Senado Universitario invite a toda la comunidad  educacional del país a discutir sobre una política nacional de educación pública y estatal;

d) Llamamos a la comunidad de la Facultad a acompañar al Senado Universitario a entregar la carta al Ministro de Educación el 29 de junio a las 10:30 horas, para lo que nos convocamos frente al teatro Antonio Varas;

e) Apoyamos decididamente al Rector de la Universidad de Chile en su rechazo a la propuesta del Ministro de Educación al Consejo de Rectores de las Universidades chilenas (CRUCH).

 

Ñuñoa, Campus Juan Gómez Millas, 28 de junio 2011

 

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.