Tesis de exalumno de la Facultad es entregada a la Armada en importante ceremonia

Tesis de exalumno de la Facultad es entregada a la Armada

La Asociación de Comerciantes del Mercado El Cardonal (Asocomercal) de Valparaíso, junto a la Armada de Chile, conmemoran el mes del mar a través de diferentes actividades realizadas durante mayo. Es así como para culminar esta festividad se reúnen en la recova del mercado, lugar donde los comerciantes entregar un obsequio significativo e histórico a la Armada.

En esta ocasión, el regalo entregado fue la tesis del Sr. Pedro Gonzalez Pacheco, exalumno de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien en 1950 se tituló como Profesor de Estado con mención en Castellano.

Monografía de la Escuela Naval

Máximo Silva, Vicepresidente de Asocomercal y Concejal de Valparaíso, se comunicó con la Facultad de Filosofía y Humanidades por medio de Victoria Muñoz, funcionaria de la Biblioteca "Eugenio Pereira Salas". De este modo, comenzó una búsqueda en los antiguos archivos pertenecientes a los trabajos de exalumnos de la Facultad para, posteriormente, encontrar la tesis titulada "Dos anclas bajo la estrella. Monografía de la Escuela Naval de Chile".

Posteriormente, el Concejal de la quinta región se contactó con la familia del difunto autor para conseguir los derechos intelectuales y, de esta forma, entregar una copia  en papel y varias copias digitales de la tesis a la Armada de Chile en la ceremonia que año a año organizan en conjunto.

Para Silva, el apoyo de la Facultad de Filosofía y Humanidades "fue muy importante, ya que sin la ayuda de la Sra. Eva Sanzana y Victoria Muñoz, no habríamos conseguido este material".

Un importante patrimonio bibliográfico

En la ceremonia, realizada el pasado 26 de mayo, participó la Asocomercal, la Armada de Chile, Carabineros de Chile, el Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y  la Directora de la Biblioteca de Filosofía y Humanidades, Sra. Eva Sanzana, junto a la funcionaria Victoria Muñoz.

Durante dicha ocasión, la Directora de la Biblioteca de la Facultad dedicó algunas palabras a los asistentes entregando, en primera instancia, el saludo de la Decana de Filosofía y Humanidades, profesora María Eugenia Góngora, y citando un párrafo del discurso que Andrés Bello leyó en la ceremonia de instalación de la Universidad de Chile, en el que hace hincapié en la importancia de hacer estudios y tratar asuntos "dignos de vuestra patria y la posteridad", idea que se puede ver plasmada en la tesis del Sr. Gonzalez Pacheco, "un patrimonio  bibliográfico" de gran importancia para la Armada.

Asimismo, gracias a los permisos cedidos por la familia del autor, la Directora de la Biblioteca "Eugenio Pereira Salas" anunció la publicación de la tesis "Dos anclas bajo la estrella" en formato digital en la plataforma Cybertesis de la Universidad de Chile, lo que posibilitará que todas y todos los interesados puedan revisar el material en el sitio www.cybertesis.cl

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.