Libro sobre el profesor Humberto Giannini fue presentado en el GAM

Libro sobre el profesor Humberto Giannini fue presentado en el GAM

El pasado martes 14 de junio, en dependencias del Centro Cultural Gabriela Mistral fue presentado el libro "Humberto Giannini, filósofo de lo cotidiano", editado por Lom Ediciones. En la ocasión participaron como presentadores los académicos Eduardo Fermandois (Pontificia Universidad Católica de Chile), Maximiliano Figueroa (Universidad Alberto Hurtado) y José Jara (U. De Valparaíso y UMCE).

El texto está compuesto por diversos artículos que ofrecen diferentes perspectivas de la obra y pensamiento del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 1999, además de presentar las  contribuciones de la filosofía del siglo XX en Chile.

Jorge Acevedo Guerra, Igor Albornoz, Pavella Coppola, François Fédier, Eduardo Fermandois, Maximiliano Figueroa, Claudia Gutiérrez O., Cristóbal Holzapfel, Alex Ibarra, José Jara, Pablo Oyarzún, Lenin Pizarro, Paul Ricoeur, Ricardo Salas A., Gabriel Sanhueza, José Santos H., Óscar Velásquez y Patrice Vermeren, fueron los encargados de nutrir de artículos esta nueva publicación.

Preocupación primordial por el hombre

El pensamiento del profesor Giannini se caracteriza por su reflexión acerca de lo cotidiano, enmarcado en el ejercicio de la tolerancia y en las prácticas de la convivencia comunicativa y topográfica. Asimismo, en su trabajo predomina una  preocupación primordial por el hombre en su integridad; es decir, en sus vínculos con los otros hombres, con el mundo y con Dios. Su tema es la vida humana en su conjunto, desde sus niveles más elementales y triviales hasta los más sublimes y trascendentes.

El académico Humberto Giannini Íñiguez es Profesor Titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Además, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de París, obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1999,  es el titular de la primera Cátedra de Filosofía creada por la UNESCO, e integrante del Comité de Honor del Colegio Internacional de Filosofía, con sede en París.  

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.