Libro sobre el profesor Humberto Giannini fue presentado en el GAM

Libro sobre el profesor Humberto Giannini fue presentado en el GAM

El pasado martes 14 de junio, en dependencias del Centro Cultural Gabriela Mistral fue presentado el libro "Humberto Giannini, filósofo de lo cotidiano", editado por Lom Ediciones. En la ocasión participaron como presentadores los académicos Eduardo Fermandois (Pontificia Universidad Católica de Chile), Maximiliano Figueroa (Universidad Alberto Hurtado) y José Jara (U. De Valparaíso y UMCE).

El texto está compuesto por diversos artículos que ofrecen diferentes perspectivas de la obra y pensamiento del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 1999, además de presentar las  contribuciones de la filosofía del siglo XX en Chile.

Jorge Acevedo Guerra, Igor Albornoz, Pavella Coppola, François Fédier, Eduardo Fermandois, Maximiliano Figueroa, Claudia Gutiérrez O., Cristóbal Holzapfel, Alex Ibarra, José Jara, Pablo Oyarzún, Lenin Pizarro, Paul Ricoeur, Ricardo Salas A., Gabriel Sanhueza, José Santos H., Óscar Velásquez y Patrice Vermeren, fueron los encargados de nutrir de artículos esta nueva publicación.

Preocupación primordial por el hombre

El pensamiento del profesor Giannini se caracteriza por su reflexión acerca de lo cotidiano, enmarcado en el ejercicio de la tolerancia y en las prácticas de la convivencia comunicativa y topográfica. Asimismo, en su trabajo predomina una  preocupación primordial por el hombre en su integridad; es decir, en sus vínculos con los otros hombres, con el mundo y con Dios. Su tema es la vida humana en su conjunto, desde sus niveles más elementales y triviales hasta los más sublimes y trascendentes.

El académico Humberto Giannini Íñiguez es Profesor Titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Además, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de París, obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1999,  es el titular de la primera Cátedra de Filosofía creada por la UNESCO, e integrante del Comité de Honor del Colegio Internacional de Filosofía, con sede en París.  

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.