Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Declaración del Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ante la ratificación de la toma de las dependencias de la Facultad decidida el pasado viernes 15 de julio por parte de un grupo de 41 estudiantes, en Consejo extraordinario de Facultad celebrado el día de hoy, los consejeros declaramos:

1.     Nos parece evidente que nos encontramos ante una crisis de representatividad en el estamento estudiantil, lo que ha determinado la continuación de una medida de fuerza, como la toma, amparada en la voluntad de un número muy reducido de personas, que incurren en prácticas abiertamente antidemocráticas.

2.     Desconocemos, por estas razones, la legitimidad de la mantención de la ocupación del recinto y de quienes la sostienen, porque ello representa una abierta vulneración de los derechos de la comunidad y favorece un clima de división interno, que perjudica la unidad necesaria para enfrentar la actual crisis de la Educación nacional.

3.     Coincidimos con las apreciaciones que hasta ahora los diversos claustros triestamentales de los departamentos de la Facultad han formulado, en relación con un rechazo decidido a la situación de la toma, con base en las razones esgrimidas anteriormente.

4.     Expresamos nuestra voluntad de no continuar tolerando estas acciones ilegítimas de fuerza, que imposibilitan un diálogo fructífero que permita establecer acuerdos al interior de la comunidad.

5.     Conminamos, por tanto, a los estudiantes que mantienen tomada la Facultad, a deponer su actitud y liberar de inmediato las dependencias, para iniciar una reflexión auténticamente universitaria y democrática sobre los problemas nacionales de verdadera relevancia que actualmente nos conciernen como universidad pública.

6.     Ante este escenario de crisis y habiendo emplazado a los estudiantes en toma a reconsiderar su decisión, esperamos no vernos obligados a recurrir a la adopción de las medidas reglamentarias y legales de que disponemos para desalojar el edificio.

 

Santiago, 18 de julio de 2011.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.