En respuesta a los hechos del viernes 2 de diciembre

Autoridades del Campus JGM realizan declaración conjunta

Autoridades del Campus JGM realizan declaración conjunta

A la comunidad universitaria
y a la opinión pública

Las autoridades de las unidades académicas del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile condenamos los gravísimos hechos de violencia acontecidos en la noche del viernes 2 al sábado 3 de diciembre dentro del recinto, así como otro incidente que afectó a un bus en las proximidades de él.

En esta oportunidad, un grupo de individuos cuyas identidades desconocemos hasta este momento destruyó sistemáticamente el cierre perimetral levantado para la construcción de las obras de los futuros aularios del campus, que serán edificados como parte de la Iniciativa Bicentenario. La acción provocó, al mismo tiempo, un incendio que destruyó las obras de la instalación de faenas y la fachada norte de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias. Como consecuencia de estos hechos, dos estudiantes quedaron con lesiones graves, al caer a un pozo de una profundidad de 10 a 15 metros.

Ante esa situación, actuaron oportunamente las compañías de bomberos que lograron detener el fuego, y se realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Ñuñoa.

La comunidad universitaria ha implementado diversas medidas de resguardo para proteger a las personas y los bienes del campus, pero ante las circunstancias señaladas, la responsabilidad estará también a partir de ahora en manos del Ministerio Público.

Lamentamos profundamente que algunos estudiantes se pudieran haber involucrado en estas acciones reñidas con los principios y prácticas de la vida universitaria. Esperamos que la reflexión común en los próximos días nos permita tomar las decisiones más adecuadas para preservar la convivencia al interior del campus que reúne a las Facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Artes, al Instituto de la Comunicación e Imagen y al Programa de Bachillerato.

 

  • Marcelo Arnold, Decano de Ciencias Sociales; Bernardo Amigo, Vicedecano de Ciencias Sociales.
  • Clara Luz Cárdenas, Decana de Artes; Jorge Gaete, Vicedecano de Artes.
  • Víctor Cifuentes, Decano de Ciencias; José Rogan, Vicedecano de Ciencias.
  • María Eugenia Góngora, Decana de Filosofía y Humanidades; María Eugenia Horvitz, Vicedecana de Filosofía y Humanidades.
  • María Olivia Mönckeberg, Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen; José Miguel Labrin, Sub-Director del Instituto de la Comunicación e Imagen.
  • Jorge Babul, Director del Programa de Bachillerato; Julio Mella, Sub-Director del Programa de Bachillerato, Universidad de Chile.

 

 

Santiago, 3 de diciembre de 2011.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.