Profesor Mauricio Folchi gana proyecto UAPOYA

Profesor Folchi gana proyecto UAPOYA sobre contaminación ambiental

El proyecto Historia Ambiental de la Fundición Paipote. Tecnología, Economía y Política de la Contaminación Atmosférica en el Valle De Copiapó, 1952-2000, fue uno de los ganadores del concurso U APOYA, en el área de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Educación de la Vicerrectoría de Investigación de nuestra casa de estudios.

Como destacó el profesor Mauricio Folchi, investigador a cargo del proyecto, la investigación busca reconstruir y analizar el proceso de contaminación atmosférica en el Valle de Copiapó ocasionado por las operaciones de la Fundición Paipote, en la segunda mitad del siglo XX. Se propone entender este proceso histórico como un fenómeno físico, resultado del uso de una tecnología específica, pero que tuvo lugar dentro de un modelo de desarrollo económico local concreto, y en cuya evolución intervienen factores de tipo social y político, propios de ese contexto.

 

Esta fundición fue construida sin medidas de control para proteger la salud de los habitantes del valle y a los cultivos. El sometimiento de la empresa a un plan de modernización ambiental a partir de 1990 fue resultado de un largo proceso de cambio en la percepción del problema ambiental, la valoración y acciones de la ciudadanía hacia la empresa, el desempeño y evolución tecnológica de la planta, la marcha de la economía regional y las estrategias de los intereses mineros, agrícolas y ciudadanos en conflicto.

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.