Profesor Mauricio Folchi gana proyecto UAPOYA

Profesor Folchi gana proyecto UAPOYA sobre contaminación ambiental

El proyecto Historia Ambiental de la Fundición Paipote. Tecnología, Economía y Política de la Contaminación Atmosférica en el Valle De Copiapó, 1952-2000, fue uno de los ganadores del concurso U APOYA, en el área de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Educación de la Vicerrectoría de Investigación de nuestra casa de estudios.

Como destacó el profesor Mauricio Folchi, investigador a cargo del proyecto, la investigación busca reconstruir y analizar el proceso de contaminación atmosférica en el Valle de Copiapó ocasionado por las operaciones de la Fundición Paipote, en la segunda mitad del siglo XX. Se propone entender este proceso histórico como un fenómeno físico, resultado del uso de una tecnología específica, pero que tuvo lugar dentro de un modelo de desarrollo económico local concreto, y en cuya evolución intervienen factores de tipo social y político, propios de ese contexto.

 

Esta fundición fue construida sin medidas de control para proteger la salud de los habitantes del valle y a los cultivos. El sometimiento de la empresa a un plan de modernización ambiental a partir de 1990 fue resultado de un largo proceso de cambio en la percepción del problema ambiental, la valoración y acciones de la ciudadanía hacia la empresa, el desempeño y evolución tecnológica de la planta, la marcha de la economía regional y las estrategias de los intereses mineros, agrícolas y ciudadanos en conflicto.

 

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.