El jueves 15 de marzo

Biblioteca dio la bienvenida a los mechones de nuestra Facultad

Biblioteca dio la bienvenida a los mechones de nuestra Facultad

En el Auditorio Rolando Mellafe, cerca de cien estudiantes de primer año de la Facultad de Filosofía y Humanidades participaron de la charla organizada por la Biblioteca Central "Profesor Eugenio Pereira Salas". En la ocasión se les dio la bienvenida a nuestras aulas y recibieron la información necesaria para utilizar los recursos ofrecidos por nuestras bibliotecas.

Con unas palabras de la Directora de la Biblioteca Central, Sra. Eva Sanzana, comenzó la presentación informativa a cargo de Jeannette García, Subdirectora de esta dependencia.

Datos históricos, número de existencias, tipos de colecciones y tiempos de préstamos fueron algunos de las dudas aclaradas en esta charla.

Para la Sra. Eva Sanzana, la charla a los mechones busca "darles a conocer los servicios de información, tanto en línea como presenciales, que el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Chile liderado por SISIB y la propia Biblioteca de la Facultad han desarrollado".

En esta instancia "también se entrega información general acerca del Sistema de Bibliotecas de la Universidad y se les da a conocer también la estructura organizacional de la Biblioteca de la Facultad, especialmente en cuanto a la conformación de sus colecciones. De esta forma, ellos se introducen al mundo de las bibliotecas de la Universidad y comienzan a conocer las herramientas que éstas les ofrecen como apoyo a sus actividades académicas", explica la Directora.

Iniciativa Bicentenario se presenta

Algo evidente al llegar al campus Juan Gómez Millas son las construcciones que se están llevando a cabo. Quienes ya llevan uno o más años estudiando aquí saben de los futuros aularios y la Iniciativa Bicentenario (IB-JGM), pero los mechones aún no conocen el proyecto.

Por esto es que Paulina Andrade, periodista de la IB-JGM, realizó una charla informativa para dar a conocer la Iniciativa y sus alcances para nuestra Facultad.

Los mechones conocieron los objetivos de este proyecto, los aportes en investigación, los fondos concursables para estudiantes y, lo más notorio, las mejoras en infraestructura que se realizarán.

La Directora Alterna de la IB-JGM, Loreto Rebolledo, explica que "con estas charlas se busca acercar a los nuevos estudiantes a este proyecto apenas se integren al campus Juan Gómez Millas. Ello, en el entendido de que una de las cosas que persigue la Iniciativa es formar comunidad entre unidades que, si bien son muy diversas -y esa es a la vez la principal riqueza del campus-, comparten un territorio común".

"Es muy importante para nosotros, además, que los nuevos estudiantes entiendan el porqué de los cambios que tienen lugar hoy en JGM y que estén en posesión de la mayor cantidad de información posible, para poder formarse una opinión, pero también porque como parte de esta comunidad en algún momento tendrán que participar en decisiones que nos afectarán a todos como campus. Nuestra idea es que participen y opinen a través de la mayor cantidad de medios posibles", explica Loreto Rebolledo.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.