CONVOCATORIA SEMINARIO: CULTURA E IDENTIDAD PALESTINA V

El poeta y el intelectual. Homenaje a Mahmud Darwish y a Edward Said

CONVOCATORIA SEMINARIO: CULTURA E IDENTIDAD PALESTINA V

Es por ello que el Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, ha decidido tomar ambas figuras como motivo para su seminario bienal “Cultura e Identidad Palestina”. Y es particularmente para esta quinta versión: El poeta y el intelectual,  que se convoca a la comunidad académica nacional e internacional a presentar propuestas.

 

FECHAS

Presentación de propuestas: lunes 14 de octubre de 2013. Condiciones: resumen de no más de 300 palabras expresando lo sustancial del contenido del trabajo al mail: coloquio.orientalismo@gmail.com. La aceptación de los trabajos se informará entre el 21 y el 28 de octubre.  La versión completa se deberá leer en la instancia del seminario. No debe contener más diez páginas a doble espacio en hoja tamaño carta y letra Times New Roman tamaño 12, para poder ser leído en un máximo de veinte minutos. Se informará con anticipación el programa con la constitución de las mesas, de acuerdo a la aceptación y agrupación de las propuestas.

El seminario se realizará durante los días 3, 4 y 5 de diciembre del presente año. Lugar: Sala de Conferencias Profesora Ives Benzi Centeno, cuarto piso - Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Dirección: Capitán Ignacio Carrera Pinto #1025.

 

TEMÁTICAS

1.      Poesía y política en el mundo árabe contemporáneo con Palestina como argumento.

2.      La obra literaria de Mahmud Darwish: literatura palestina de la resistencia

3.    El pensamiento de Edward Said: política, sociedad, crítica literaria, orientalismo, estudios postcoloniales, entre otros temas. 

4.      Palestina como Paradigma y como Metáfora.  

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.