CONVOCATORIA SEMINARIO: CULTURA E IDENTIDAD PALESTINA V

El poeta y el intelectual. Homenaje a Mahmud Darwish y a Edward Said

CONVOCATORIA SEMINARIO: CULTURA E IDENTIDAD PALESTINA V

Es por ello que el Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, ha decidido tomar ambas figuras como motivo para su seminario bienal “Cultura e Identidad Palestina”. Y es particularmente para esta quinta versión: El poeta y el intelectual,  que se convoca a la comunidad académica nacional e internacional a presentar propuestas.

 

FECHAS

Presentación de propuestas: lunes 14 de octubre de 2013. Condiciones: resumen de no más de 300 palabras expresando lo sustancial del contenido del trabajo al mail: coloquio.orientalismo@gmail.com. La aceptación de los trabajos se informará entre el 21 y el 28 de octubre.  La versión completa se deberá leer en la instancia del seminario. No debe contener más diez páginas a doble espacio en hoja tamaño carta y letra Times New Roman tamaño 12, para poder ser leído en un máximo de veinte minutos. Se informará con anticipación el programa con la constitución de las mesas, de acuerdo a la aceptación y agrupación de las propuestas.

El seminario se realizará durante los días 3, 4 y 5 de diciembre del presente año. Lugar: Sala de Conferencias Profesora Ives Benzi Centeno, cuarto piso - Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Dirección: Capitán Ignacio Carrera Pinto #1025.

 

TEMÁTICAS

1.      Poesía y política en el mundo árabe contemporáneo con Palestina como argumento.

2.      La obra literaria de Mahmud Darwish: literatura palestina de la resistencia

3.    El pensamiento de Edward Said: política, sociedad, crítica literaria, orientalismo, estudios postcoloniales, entre otros temas. 

4.      Palestina como Paradigma y como Metáfora.  

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.