Donación croata de libros a la Universidad de Chile

Donación croata de libros a la Universidad de Chile

Para incentivar el conocimiento del idioma y la cultura de Croacia y tomando en cuenta la gran cantidad de descendientes croatas en Chile, el gobierno de ese país, mediante sus ministerios de Cultura, Educación y Relaciones Exteriores, representados por Renée Ivin, encargada de Negocios de esa embajada en Chile, hizo una donación de libros a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con la que además se firmó un convenio para la creación de la cátedra de lengua y estudios croatas y eslavísticos "Marko Marulic", en el Departamento de Literatura.

En la ceremonia estuvieron presentes tres escritores croatas que se encuentran participando en diversas actividades en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago. Entre ellos Željka Lovrenčić, autora de "Las huellas de los inmigrantes croatas en la literatura y fuera de ella", quien destacó la presencia de sus compatriotas y descendientes en Chile, mencionando a Antonio Skármeta y a Boris Bomagoj, vicepresidente de la Sociedad de Escritores Croatas. Durante la ceremonia, la decana de la Facultad, María Eugenia Góngora, les obsequió un libro de fotografías de Neruda.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.