Donación croata de libros a la Universidad de Chile

Donación croata de libros a la Universidad de Chile

Para incentivar el conocimiento del idioma y la cultura de Croacia y tomando en cuenta la gran cantidad de descendientes croatas en Chile, el gobierno de ese país, mediante sus ministerios de Cultura, Educación y Relaciones Exteriores, representados por Renée Ivin, encargada de Negocios de esa embajada en Chile, hizo una donación de libros a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con la que además se firmó un convenio para la creación de la cátedra de lengua y estudios croatas y eslavísticos "Marko Marulic", en el Departamento de Literatura.

En la ceremonia estuvieron presentes tres escritores croatas que se encuentran participando en diversas actividades en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago. Entre ellos Željka Lovrenčić, autora de "Las huellas de los inmigrantes croatas en la literatura y fuera de ella", quien destacó la presencia de sus compatriotas y descendientes en Chile, mencionando a Antonio Skármeta y a Boris Bomagoj, vicepresidente de la Sociedad de Escritores Croatas. Durante la ceremonia, la decana de la Facultad, María Eugenia Góngora, les obsequió un libro de fotografías de Neruda.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.