Concurso de becas de investigación y tesis Cátedra Neruda

Concurso de becas de investigación y tesis Cátedra Neruda

Los ayudantes de investigación seleccionados, participarán en el desarrollo de la publicación "Historia de la cultura laica chilena: Neruda y la Universidad de Chile (1920-1970)". La convocatoria del año 2014 se centra en las décadas de 1920-1940.

Por otra parte, el concurso de tesis de postgrado estará abierto entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2014. Este concurso premiará tres tesis -de Magíster o Doctorado- ya finalizadas, provenientes de las áreas de las humanidades, artes, ciencias sociales y ciencias de la comunicación que aborden a Pablo Neruda en su relación con el campo intelectual, político, artístico y cultural en un sentido amplio.

La Cátedra Neruda fue creada con el fin de difundir la obra y figura del Premio Nobel de Literatura, a través de la colaboración mutua entre laFundación Pablo Neruda y el Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile, las dos instituciones más importantes que resguardan la obra y el patrimonio nerudiano.

La Cátedra busca renovar las miradas sobre la figura de Neruda desde su obra poética y literaria como también estudiar su importancia  en tanto  personaje relevante de la historia cultural del siglo XX en Chile y el mundo, así como difundir su legado por medio de nuevas investigaciones. 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.