2025-07-17 2025-07-17

Ceremonias y presentaciones

Conferencia internacional "¿Proletarios sin patrón, trabajadores sin vínculo laboral? Recicladores de oficio y transformación en la cadena de valor de plásticos en Bogotá"

Informaciones

Fecha

Jueves 17 de julio de 2025

Hora

18:00

Lugar

Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán

(Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)

Organiza

Dirección de Relaciones Internacionales, Doctorado en Historia, Magíster en Historia del Departamento de Ciencias Históricas y Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales (NEEC)

La Dirección de Relaciones Internacionales, el Doctorado en Historia, el Magíster en Historia del Departamento de Ciencias Históricas y el Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales (NEEC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan cordialmente a la conferencia internacional: "¿Proletarios sin patrón, trabajadores sin vínculo laboral? Recicladores de oficio y transformación en la cadena de valor de plásticos en Bogotá", dictada por el Dr. Patrick O’Hare, académico de la Universidad de St Andrews (Escocia). 

En esta conferencia, el Dr. O’Hare presentará los resultados de una investigación realizada durante cinco meses de trabajo de campo con recicladores de oficio en Bogotá, centrada en sus procesos de transformación de plásticos y las condiciones laborales que enfrentan.

Esta actividad internacional se realizará el próximo jueves 17 de julio de 2025 a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán.

Sobre el conferencista

El Dr. Patrick O'Hare es Future Leaders Fellow (FLF) del UKRI en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de St Andrews (Escocia). Su investigación se centra en las economías del reciclaje en América Latina, abordando temáticas como trabajo, residuos, infraestructura y plásticos. Ha llevado a cabo estudios en México, Uruguay, Argentina y el Reino Unido.

Su actual proyecto, financiado por UKRI, se titula “Transformando plásticos en solidaridad: integración vertical ética y reciclaje binacional”, y explora las intersecciones entre economías sociales y circulares en las industrias plásticas de Uruguay y Argentina.

Doctor en Antropología Social por la Universidad de Cambridge (2017), ha sido investigador en las universidades de Surrey, Manchester y Cambridge. También integra el Editorial Cartonera Research Project, financiado por el AHRC, y el Centre for Circular Creative Plastics en Cambridge.