Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
Sobre el Comité
El Comité de Ética de la Investigación (CEI) fue creado mediante Decreto exento de Rectoría Nº 32492 del 28 de noviembre de 2005 a petición y gestión de los miembros del CEDEA con la misión de certificar y realizar el seguimiento ético de los proyectos de investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Nuestro CEI se aloja al interior del CEDEA, no obstante lo cual, se acredita y responde directamente a la SEREMI de Salud. Tiene responsabilidad legal, por tanto, sus resoluciones son vinculantes. En la actualidad se encuentra acreditado oficialmente por la autoridad ministerial correspondiente. Hoy está habilitado para certificar proyectos provenientes de otras facultades y, así mismo, responder a los objetivos del Centro de Estudios de Ética Aplicada, entre los cuales figura la promoción de la perspectiva ética en todos los ámbitos de la vida académica.
Objetivos del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
Prestar un servicio a la comunidad de investigadores de nuestra Casa de Estudios, mediante la evaluación ético-científica de los protocolos de investigación en el área de Ciencias sociales, Humanidades, Educación y otras afines.
Velar por el respeto de la dignidad, derechos, seguridad y bienestar de todos los participantes en los estudios presentados, así como, por la integridad científica de la investigación.
Fiscalizar el proceso de aplicación y obtención del Consentimiento Informado, supervisando cómo se realizará el proceso de reclutamiento de los participantes de una investigación, identificando procedimientos de selección equitativa, si pertenecen a grupos vulnerables, pueblos originarios o a poblaciones cautivas.
Composición del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
El Comité intenta representar una amplitud de puntos de vista, a través de su conformación interdisciplinar. Sus miembros permanentes son:
- Antonio Letelier Soto – Presidente (Psicólogo, Doctor en Psicología)
- Fabiola Werlinger – Vicepresidenta (Médico Veterinario, Magíster en Salud Pública y Magíster en Bioestadística)
- Cristián Candia Baeza – Secretario ejecutivo (Magíster en Filosofía)
- Adela Montero Vega – Especialista en Bioética. (Médica Gineco-obstetra, Magíster en Bioética)
- Íñigo Álvarez Gálvez (Doctor en Filosofía – Doctor en Derecho)
- Ana Arévalo Vera (Magíster en Bioética – Doctora en Educación)
- Paola Campos (Abogada-Magíster en Bioética)
- Weronika Weil (Cirujano Dentista – Doctora en Filosofía)
- Hector Pinto (Magíster en Filosofía)
- Carolina Andrea Hidalgo Vallejos (Socióloga, Doctora en Estudios Latinoamericanos)
- Paulina Chávez Ibarra (Psicóloga. Doctora en Psicología)
- Gabriel Robinson Villalón (Doctor en Didáctica de la Historia)
- Consuelo Sepúlveda Ruiz (Psicóloga, Magister en Ciencias Políticas)
- Tamara Contreras Landeros (Magister en Arte, Miembro de la comunidad)
Además de los miembros, el Comité convoca a otros expertos como asesores en materias específicas.
Resoluciones del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
El resultado de la evaluación de los proyectos ingresados se emitirá a través de un informe escrito, que será entregado de forma confidencial a quien haya solicitado la evaluación. El informe puede contener una aprobación del proyecto, una solicitud de enmiendas en aquellos aspectos que se estime o un eventual rechazo al protocolo de investigación.
Las resoluciones del Comité son inapelables.
Memorias del Comité de Ética
- Memoria año 2024
- Memoria año 2023
- Memoria año 2022
- Memoria año 2021
- Memoria año 2020
- Memoria año 2019
- Memoria año 2018
- Memoria año 2017
Documentos descargables para información e inicio de solicitudes de tramitación
- Reglamento Interno Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
- Documentación requerida para presentar un proyecto a evaluación
- Formulario de solicitud de evaluación de proyectos
- Documentos disponibles.
- Recomendaciones para construcción de documentación.
Consultas y envío de proyectos
Cristian Candia
Secretario ejecutivo
Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
Avda. Ignacio Carrera Pinto 1025, piso 3, oficina CEDEA – Ñuñoa, Santiago
Teléfonos (56-2) 2978 9786
comitedeetica@uchile.cl