Nuestra historia
El Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) es una unidad académica dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (UCH), compuesto por profesores e investigadores pertenecientes a nuestra Universidad.
Pertenece también al CEDEA el Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, el Magister de Bioética que se imparte conjuntamente con la Facultad de Medicina de la UCH, y la Revista ETHIKA+.
Historia
El Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) nace por iniciativa de profesores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en el año 2002, buscando la creación y desarrollo de una instancia de sistematización e institucionalización de la investigación, reflexión, comunicación y formación en el terreno de la ética aplicada al alero de la Universidad.
El diseño de esta iniciativa se entendió, desde sus comienzos, enmarcado dentro del espíritu general de nuestra Universidad. Por ello, el CEDEA fue concebido reconociendo la necesidad de promover un espacio académico pluralista, laico y de excelencia, capaz de abordar dilemas y conflictos éticos concretos, propios de los cambios tecnológicos, científicos y político-culturales de la modernidad que desafían el siglo XXI.
Asimismo, entiende su rol desde un punto de vista crítico y reflexivo, y que por la variedad y relevancia de sus temas tocan transversalmente el quehacer nacional e internacional tanto de la vida académica y/o científica como de la vida cívica en general.