Religión, pluralismo y espacio público en la sociedad contemporánea

En la sociedad actual ya no quedan dudas respecto a la vigencia de la religión y su relación con las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. El ascenso del pentecostalismo en Latinoamérica, la disminución del catolicismo en occidente, el crecimiento exponencial del islam en Europa, la emergencia de nuevos movimientos religiosos, la revalorización de la espiritualidad ancestral, el aumento de agnósticos, ateos y sin religión, etc. dan cuenta de un escenario religioso plural, complejo y en constante cambio.

La presente línea de investigación busca relevar el sitial de lo religioso en la sociedad contemporánea como factor de análisis, dando cuenta de su influencia en el espacio público. Para aquello, analizará las transformaciones socioculturales y su vinculación con lo religioso desde una perspectiva interdisciplinar. De esta forma, nos preguntamos: ¿Qué límites de participación encuentra la religión en sociedades democráticas? ¿Qué grado de incidencia poseen los discursos religiosos en el debate público y legislativo? ¿Cómo influyen las instituciones religiosas en la concepción y ejercicio de la sexualidad de los individuos? ¿Cómo y qué relevancia posee lo religioso en los desafíos y conflictos que presenta el mundo contemporáneo?

Ejes temáticos:

  • Religión, política y democracia
  • Religión y economía
  • Religión y educación
  • Religión, género y sexualidad
  • Pluralismo y diálogo interreligioso
  • Nuevos movimientos religiosos
  • Espiritualidades ancestrales.
  • Religión y crisis humanitarias y medioambientales
Compartir:
https://uchile.cl/f220466
Copiar