Llamado a resúmenes:

Congreso nacional de estudiantes de filosofía de las ciencias (COEFIC)

Congreso nacional de estudiantes de filosofía de las ciencias (COEFIC)

Invitamos a estudiantes de Pre y Posgrado a participar en el Congreso Nacional de Estudiantes de Filosofía de las Ciencias(COEFIC), el cual busca proporcionar un espacio de diálogo, reflexión e investigación en áreas tales como:

  • Filosofía general de las ciencias
  • Historia y filosofía de las ciencias
  • Historia de la filosofía de las ciencias
  • Filosofía de la matemática
  • Filosofia de la física
  • Filosofía de la química
  • Filosofía de la biología
  • Filosofía de las ciencias sociales
  • Filosofía de las ciencias cognitivas
  • Filosofía de la lógica

Fechas importantes

  • 17 agosto 2018: Cierre de la convocatoria a presentación de resúmenes
  • 14 septiembre 2018: Comunicación de resultados del proceso de evaluación
  • 28 septiembre 2018: Entrega del borrador del programa a participantes aceptados
  • 05 octubre 2018: Publicación programa final
  • 25-26 octubre 2018: realización del Congreso

Instrucciones para el envío de resúmenes

Enviar un resumen del trabajo al e-mail congreso.coefic@gmail.com considerando los siguientes puntos:

  • Extensión entre 800 y 1.000 palabras
  • Añadir bibliografía (que no se incluye en el conteo de palabras)
  • Formato Word .doc o .docx
  • Asunto: Resumen COEFIC
  • Título del trabajo
  • Nombre y apellido de la autora o autor
  • Casa de estudios
  • E-mail de contacto de la autora o autor

Las presentaciones contemplan 20 minutos de exposición más 10 minutos de discusión. Se aceptará un trabajo por autor, aunque cada expositor podrá participar en calidad de co-autor en un trabajo más.

Conferencistas

  • Filosofía general de las ciencias, de la física y de la cosmología: Wilfredo Quezada (USACH) y Norman Cruz (USACH)
  • Filosofía de la lógica y filosofía general de las ciencias: Juan Redmond (UValparaíso) y Nicolas Clerbout (UVaplaraíso)
  • Filosofía de la biología: Maurizio Esposito (USACH) y Gabriel Vallejos (UCH)
  • Filosofía de las ciencias cognitivas: Mario Villalóbos (UTarapacá) y segunda invitada por confirmar.

Evaluación de resúmenes

La selección de trabajos se realizará bajo el estilo de evaluación doble ciega por parte de un comité de académicas y académicos vinculados a la filosofía de las ciencias.

Comité organizador

  • Coordinador: Prof. Cristian Soto, Universidad de Chile
  • Miguel Álvarez, Universidad de Valparaíso
  • Josu Armendáriz, Universidad de Chile
  • Álvaro Armijo, Universidad de Chile
  • Carolina Egaña, Universidad de Santiago de Chile
  • Matías Morales, Universidad de Chile
  • Alfredo Muñoz, Universidad de Santiago de Chile
  • Penélope Pereira, Universidad de Chile
  • Pascal Rodríguez, Universidad de Chile
  • Sandra Silva, Universidad de Santiago de Chile
  • Mario Tapia, Universidad de Valparaíso
  • Yasna Tapia, Universidad de Santiago de Chile

Últimas noticias

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

Desde el 2021 el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile imparte cursos de lenguas dirigidos a público en general con una amplia oferta académica que va desde el francés y alemán hasta chino mandarín, japonés y coreano. En esta parrilla de cursos destaca la propuesta de los cursos de inglés, la que se vincula con la historia y el sello de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Chile.

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).