Prof. Enrique Aliste fue galardonado con el Premio Nacional de Geografía 2018

Prof. Enrique Aliste galardonado con el Premio Nacional de Geografía

El Prof. Aliste, quien dicta la cátedra de Teoría de la Geografía, recibió el premio el pasado martes 2 de octubre, junto al Prof. Belisario Andrade, destacando que “hacerse merecedor de esta distinción implica hacer saber a la sociedad lo que significa el conocimiento geográfico como una contribución efectiva a vivir en una sociedad mejor”, según señaló a Comunicaciones FAU.

“Esto creo yo que lleva de la mano el enorme esfuerzo que significa no solamente estar al día de los conocimientos, si no que ir a la vanguardia de la investigación, pero a la vez entregarlo con mucha pasión a través de la docencia de pre y postgrado”, expresó.

El jurado encargado de otorgar el Premio Nacional de Geografía estuvo integrado en esta ocasión por los profesores Hugo Romero del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, en su condición de Presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas; por Jorge Negrete de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, como último ganador del Premio el año 2016; por Manuel Fuenzalida de la Universidad Alberto Hurtado; Ana María Wegmann de la Universidad Central y Fabián Araya , de la Universidad de La Serena, en representación de los socios activos de la organización.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.