Margarita Ancacoy Huircan (40 años) fue brutalmente asesinada el lunes 18 de junio del 2018, a eso de la 5:20 de la mañana. El crimen, cometido por 5 hombres, quienes a palos la mataron para luego robarle $5000 pesos y su celular, se produjo a pocos metros de su lugar de trabajo.Margarita trabajaba en la Universidad de Chile desde el 2013, realizando labores de aseo en la Facultad de Ingeniería.
Margarita Ancacoy Huircan, funcionaria de la Universidad de Chile brutalmente asesinada en junio de 2018
El año 2014, y gracias a la presión de las/os estudiantes de la Facultad, Margarita dejó de ser una trabajadora subcontratada de la empresa y paso a ser una funcionaria con contrato.
En ese momento, la Facultad estableció que el ingreso de las funcionarias que realizaban labores de aseo debía adelantarse a las 5:30 de la mañana, sin poner a disposición de las trabajadoras ningún medio de transporte que las acercara a su lugar de trabajo.
En este 8 de marzo, las mujeres de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile realizamos un minuto de silencio en memoria de Margarita.
8 de marzo, Día internacional de la mujer
Comunicaciones Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.
El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.
En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.
Este miércoles 3 de septiembre se realizará la Ceremonia de otorgamiento de la distinción Profesor Emérito al académico Miguel Castillo Didier, considerado uno de los helenistas más relevantes del mundo hispanohablante.