Declaración pública sobre toma de torre 15

Declaración pública sobre toma de torre 15

A la comunidad universitaria

Ante la toma del edificio de administración de la Universidad, la Torre 15, por los estudiantes de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades encabezados por su directiva, con motivo de una comunicación oficial sobre la pérdida de sus Becas Vocación de Profesor por errores en la postulación, querría declarar, en primer lugar que lamento las graves dificultades que ha causado esta toma en el funcionamiento normal de la administración de la universidad, en un período como el actual de fin de mes y de semestre.

En segundo lugar, estoy en profundo desacuerdo con el uso de medidas de fuerza en la defensa de exigencias cuyo tratamiento, en una comunidad universitaria, debe ser el diálogo e incluso la confrontación de visiones opuestas, en un clima de mutuo respeto.

Al mismo tiempo quiero expresar mi respaldo a las demandas de nuestros estudiantes sobre la beca. Esta no es una demanda más. Los estudios de pedagogía son una de las motivaciones profundas de nuestros estudiantes al ingreso a nuestra Facultad, ya que representa para ellos y ellas una importante salida laboral en un medio tan hostil hacia el desarrollo de actividades relacionadas con las humanidades, como el que se ha ido produciendo en el país. Es además, una manera en que la Universidad de Chile y las perspectivas basadas en las humanidades, pueden contribuir a la renovación del sistema escolar chileno.

Es por eso que creo que es un deber de la Facultad, la Universidad y el Estado el ser coherentes con la promesa de fortalecimiento de la educación pública contenida en las leyes de educación superior y de universidades estatales.

Entendemos que se está muy cerca de llegar a un acuerdo y llamamos a concretarlo por el bien de todos.

Carlos Ruiz Schneider
Decano
Facultad de Filosofía y humanidades
Universidad de Chile

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.