Doctorado en Historia, mención Historia de Chile, es acreditado por la CNA por 6 años

Doctorado en Historia es acreditado por 6 años

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó a la Universidad de Chile que el Doctorado en Historia, mención Historia de Chile ha sido acreditado por seis años, es decir hasta el 13 de junio de 2025.

El Comité Académico del Doctorado integrado por los Profs. Drs. María Elisa Fernández, Celia Cussen, Sergio Grez, Carlos Sanhueza y Jorge Hidalgo, quien es además el Coordinador Académico del mismo, recibieron con alegría esta noticia después de un arduo trabajo en ese proceso que se extendió por más de dos años, en conjunto con la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, encabezada por los Prof. Drs. Carlos Ossandón y Daniel Muñoz, Director y Subdirector respectivamente, y la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, dirigida por el Dr. Richard Weber y el Subdirector, Sergio Villanueva.

El nuevo Comité Académico está integrado por los Profs. Drs. José Manuel Zavala, Mario Matus y Francis Goicovich y Jorge Hidalgo reelecto coordinador. "El compromiso es a llevar adelante el proyecto de desarrollo académico trazado en el Informe de Autoevaluación. Allí se estableció que el programa pasará de un doctorado con menciones a uno genérico en Historia con tres líneas de investigación: Historia de Chile, Historia Indígena o Etnohistoria e Historia de América, todos los cuales tienen en común un fuerte componente teórico y metodológico. Para ello será necesario finalizar las transformaciones del actual reglamento así como su puesta en vigencia como se señaló en ese informe", indicó el Prof. Hidalgo, académico de nuestra Facultad y Premio Nacional de Historia 2004. 

Por otra parte el programa continúa formando investigadores en Historia, lo que se expresó entre el 2018 y 2019 con doce nuevas y nuevos doctores. Esas tesis ya aprobadas están dando origen a numerosas publicaciones y nuestros graduados extienden en sus nuevas posiciones académicas la mirada pluralista y comprometida con la educación pública y con el país de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.