Dirección de Investigación:

Fructífera reunión inicia diálogo entre Facultad de Filosofía y Humanidades y CONICYT

Diálogo entre Facultad de Filosofía y Humanidades y CONICYT

El lunes 8 de julio el decano de la Facultad de Filosfoía y Humanidades de la U. de Chile, Prof. Carlos Ruiz Schneider, junto a la directora de Investigación y Publicaciones, Prof. Darcie Doll, y del subdirector Prof. Rodrigo Karmy, se reunieron con la actual directora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Dra. Marianne Krausse, con el objetivo de recibir información directa acerca de las transformaciones que está comenzando a experimentar CONICYT con la creación del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

El Prof. Carlos Ruiz Schneider destacó la importancia de la reunión en la medida en que se inscribe en uno de los propósitos centrales del decanato, darle el máximo valor al papel de las Humanidades en la sociedad chilena. "Para nosotros es importante conectar las iniciativas que vengan de CONICYT y del ministerio con las universidades, que es donde se realiza la formación de las y los futuros investigadores y profesionales que serán incluídos en las políticas públicas de estas instituciones”.

La inciativa apunta a instalar un canal de comunicación para contribuir, desde la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, a la discusión en torno a las humanidades y sus modelos de evaluación. Asimismo, se propuso mantener el diálogo entre la Facultad y CONICYT y plantear una mutua invitación a participar en dos encuentros que tendrán entre otros temas el problema de los modelos de evaluación en humanidades: el primero se organizará por la Facultad de Filosofía y Humanidades el 13, 14 y 15 de noviembre del presente año y el segundo que será organizado por CONICYT durante el mes de enero del año 2020.

La Prof. Darcie Doll destacó que esta reunión "es parte de los objetivos que nos hemos propuesto como decanato y específicamente como dirección de Investigación, acciones que se orientan a trabajar en conjunto, compartir proyectos, iniciativas y convocar a distintas instancias, como ya ocurrió con una primera reunión de las direcciones de Investigación de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Comunicación y afines de la U. de Chile y como se dará en el encuentro que prepara la Facultad para noviembre próximo”.

Para el Prof. Rodrigo Karmy significó una reunión muy fructífera pues inició un vínculo de conversaciones que resultan urgentes, pues tocan especialmente a la cuestión de las Humanidades. "En particular, el problema de los "modelos de evaluación" en humanidades, en la medida que, según manifestamos, éstos no pueden estar supeditados a modelos propios de las "ciencias exactas”" Nos pareció que desde CONICYT están abiertos a conversar estos problemas porque éstos se han convertido en asuntos fundamentales en la discusión actual de los diversos centros y universidades del mundo. Agregaría que esta reunión fue propiciada desde nuestra dirección de Investigación, pues concierne al sello del nuevo decanato problematizar la "cuestión de las humanidades", por eso, abrir un puente de comunicación con CONICYT es absolutamente importante a este respecto”.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.