Universidad de Chile inicia segunda fase de trabajo con liceos técnico profesionales

Universidad de Chile inicia segunda fase de trabajo con liceos TP

Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó durante este mes la primera fase del proyecto “Fortalecimiento de competencias para la autoevaluación diagnóstica en establecimientos de educación media técnico profesional”, cuyo eje fue desarrollar y/o fortalecer capacidades de los directores y equipos directivos de once liceos técnico profesionales, para fortalecer procesos de liderazgo  más efectivo en la conducción de procesos de mejoramiento.

Por este motivo se realizó, en la Casa Central de la Universidad de Chile, una ceremonia de certificación para los equipos directivos que han participado durante estos meses en esta experiencia formativa.

En la ocasión, Pablo González, subdirector de Saberes Docentes, indicó que “ustedes como liceos técnico profesionales y nosotros como universidad estatal, tenemos un propósito común que tiene que ver con el fortalecimiento de la educación pública, dimensión de la vida del país que en los últimos cuarenta años no ha estado dentro de las prioridades de las políticas educativas que el Estado ha impulsado”.

La acción formativa estuvo dirigida a que los directores y sus equipos participaran de talleres formativos donde aplicaran los aprendizajes adquiridos en experiencias prácticas de trabajo con la comunidad educativa, planificadas, implementadas, observadas y retroalimentadas por los profesionales asesores del Centro.

Segunda fase del proyecto

Apoyar los procesos de implementación, monitoreo y evaluación de los planes de mejora educativa de los establecimientos de enseñanza media técnico profesional, es el objetivo de la segunda fase del proceso formativo iniciado en mayo de este año.

“Este nuevo proceso que se abre, nos tiene absolutamente desafiados. Esperamos que en ese desafío ustedes y nosotros podamos aprender juntos, ya que como Centro pretendemos relevar la experiencia, reflexión y profesionalidad que ustedes portan”, señaló González.

En esta segunda etapa se continuará trabajando con liceos de El Bosque, Cerro Navia, Providencia, Lo Prado, Pudahuel, Recoleta y Lo Espejo.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.