Declaraciones de apoyo internacional:

Solidaridad y preocupación del mundo académico latinoamericano

Solidaridad y preocupación del mundo académico latinoamericano

Diversas Facultades han hecho llegar, a través de declaraciones oficiales, su preocupación por los hechos que siguen ocurriendo; además de hacer presente su acuerdo activo con el rol que debe jugar la Educación Pública en el avance de los procesos democratizadores que apunten a garantizar derechos sociales fundamentales.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en representación de las universidades públicas de Argentina, señaló que en estos contextos complejos y desafiantes, “las universidades públicas, como instituciones plurales y republicanas, ratificamos nuestro compromiso de aportar a las soluciones que permitan reducir las desigualdades y asegurar un desarrollo social más inclusivo, sustentable y justo para nuestros países”.

También, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de General Sarmiento, acordó “condenar las graves violaciones a los Derechos Humanos” ocurridas en Chile y “promover un dialogo amplio, solidario y democrático, que contemple a todos los sectores de la vida social de Chile, para recuperar la paz social”.

Similares definiciones han llegado desde el Comité Directivo de CLACSO, que señala su “solidaridad con el pueblo de Chile y rechazo al uso de la violencia represiva”.

Una mirada más regional expresa la Facultad de Filosofía de la Universidad de la Plata, al señalar que “los graves sucesos ocurrido en Chile, así como recientemente en Ecuador, son la expresión del rechazo de los pueblos a las políticas neoliberales generadoras de mayor desigualdad, sostenida por elencos gubernamentales insensibles ante las necesidades de las mayorías populares”.

También se han recibido comunicaciones de un tenor muy semejante, que relevan la preocupación por las violaciones a los Derechos Humanos, de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad del Estado de Rio de Janeiro y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, entre otras.

Declaraciones

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.