Declaración Pública del Claustro Académico del Departamento de Estudios Pedagógicos

Declaración Pública Claustro Académico DEP
  • Que en el momento de crisis institucional que vive el país, resulta inaceptable que las niñas, niños y jóvenes se vean expuestos a la vulneración de sus derechos mediante la acción u omisión del Estado.
  • Que las instituciones educativas del Estado deben acoger la discusión pública, estando llamadas a contribuir en la búsqueda de salidas democráticas y propuestas de cambio, tanto a nivel interno como externo. Esto supone una decisión ética-política de las escuelas de promover y educar en la participación democrática a través del diálogo, la discusión y la deliberación de los propios actores docentes y estudiantes en sus espacios, sin cerrarlos, pues el cierre es una forma brutal de silenciamiento.
  • Que, como educadoras y educadores, llamamos al gobierno y a sus instituciones educativas a asumir su responsabilidad en proteger la vida e integridad de las comunidades escolares y de educación inicial, particularmente infantes y estudiantes.

El clima de movilización social debe motivar acciones de escucha y comprensión de las demandas sociales. En el ámbito educativo, llamamos a las autoridades del Ministerio de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, y la Superintendencia de Educación a hacerse cargo de promover un clima de protección en las instituciones educativas.

Desde el Departamento de Estudios Pedagógicos buscaremos las formas de promover el diálogo y defensa de la democracia, considerando nuestro rol de formadores de docentes para las comunidades educativas y la institucionalidad pública de educación.

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.