Declaración Pública del Claustro Académico del Departamento de Estudios Pedagógicos

Declaración Pública Claustro Académico DEP
  • Que en el momento de crisis institucional que vive el país, resulta inaceptable que las niñas, niños y jóvenes se vean expuestos a la vulneración de sus derechos mediante la acción u omisión del Estado.
  • Que las instituciones educativas del Estado deben acoger la discusión pública, estando llamadas a contribuir en la búsqueda de salidas democráticas y propuestas de cambio, tanto a nivel interno como externo. Esto supone una decisión ética-política de las escuelas de promover y educar en la participación democrática a través del diálogo, la discusión y la deliberación de los propios actores docentes y estudiantes en sus espacios, sin cerrarlos, pues el cierre es una forma brutal de silenciamiento.
  • Que, como educadoras y educadores, llamamos al gobierno y a sus instituciones educativas a asumir su responsabilidad en proteger la vida e integridad de las comunidades escolares y de educación inicial, particularmente infantes y estudiantes.

El clima de movilización social debe motivar acciones de escucha y comprensión de las demandas sociales. En el ámbito educativo, llamamos a las autoridades del Ministerio de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, y la Superintendencia de Educación a hacerse cargo de promover un clima de protección en las instituciones educativas.

Desde el Departamento de Estudios Pedagógicos buscaremos las formas de promover el diálogo y defensa de la democracia, considerando nuestro rol de formadores de docentes para las comunidades educativas y la institucionalidad pública de educación.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.