Declaración Pública del Claustro Académico del Departamento de Estudios Pedagógicos

Declaración Pública Claustro Académico DEP
  • Que en el momento de crisis institucional que vive el país, resulta inaceptable que las niñas, niños y jóvenes se vean expuestos a la vulneración de sus derechos mediante la acción u omisión del Estado.
  • Que las instituciones educativas del Estado deben acoger la discusión pública, estando llamadas a contribuir en la búsqueda de salidas democráticas y propuestas de cambio, tanto a nivel interno como externo. Esto supone una decisión ética-política de las escuelas de promover y educar en la participación democrática a través del diálogo, la discusión y la deliberación de los propios actores docentes y estudiantes en sus espacios, sin cerrarlos, pues el cierre es una forma brutal de silenciamiento.
  • Que, como educadoras y educadores, llamamos al gobierno y a sus instituciones educativas a asumir su responsabilidad en proteger la vida e integridad de las comunidades escolares y de educación inicial, particularmente infantes y estudiantes.

El clima de movilización social debe motivar acciones de escucha y comprensión de las demandas sociales. En el ámbito educativo, llamamos a las autoridades del Ministerio de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, y la Superintendencia de Educación a hacerse cargo de promover un clima de protección en las instituciones educativas.

Desde el Departamento de Estudios Pedagógicos buscaremos las formas de promover el diálogo y defensa de la democracia, considerando nuestro rol de formadores de docentes para las comunidades educativas y la institucionalidad pública de educación.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.