Angela Davis participará en el lanzamiento de la colección de e-books LELIKELEN

Angela Davis participará en el lanzamiento de LELIKELEN

Angela Davis, la conocida filósofa marxista, activista afroamericana, antirracista y feminista, protagonizará el lanzamiento de LELIKELEN, nueva colección de e-books de acceso liberado sobre debates de sexo, clase y pueblos indígenas. La actividad se transmitirá por Facebook Live y Youtube de la Universidad de Chile el próximo jueves 3 de diciembre a las 19:00 horas.

Angela Davis es académica de la U. de California, Santa Cruz, y adquirió relevancia internacional en las duras luchas feministas antirracistas de los años 70. Visitó Chile en dos ocasiones: una en apoyo a Salvador Allende, en 1972, que incluyó una visita a la ex UTE  y otra, en 2016, momento en que visitó la Población que lleva su nombre. 

La actividad contará con la presencia de la Prof. Faride Zerán, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2007, Sibila Sotomayor, integrante de LASTESIS, autoras de "Un violador en tu camino", y la Prof. Kemy Oyarzún, directora de la nueva colección LELIKELEN, directora de la Red de Imaginarios Críticos e Interseccionalidad (REDICI) y académica del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CECECAL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. 

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.