Angela Davis participará en el lanzamiento de la colección de e-books LELIKELEN

Angela Davis participará en el lanzamiento de LELIKELEN

Angela Davis, la conocida filósofa marxista, activista afroamericana, antirracista y feminista, protagonizará el lanzamiento de LELIKELEN, nueva colección de e-books de acceso liberado sobre debates de sexo, clase y pueblos indígenas. La actividad se transmitirá por Facebook Live y Youtube de la Universidad de Chile el próximo jueves 3 de diciembre a las 19:00 horas.

Angela Davis es académica de la U. de California, Santa Cruz, y adquirió relevancia internacional en las duras luchas feministas antirracistas de los años 70. Visitó Chile en dos ocasiones: una en apoyo a Salvador Allende, en 1972, que incluyó una visita a la ex UTE  y otra, en 2016, momento en que visitó la Población que lleva su nombre. 

La actividad contará con la presencia de la Prof. Faride Zerán, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2007, Sibila Sotomayor, integrante de LASTESIS, autoras de "Un violador en tu camino", y la Prof. Kemy Oyarzún, directora de la nueva colección LELIKELEN, directora de la Red de Imaginarios Críticos e Interseccionalidad (REDICI) y académica del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CECECAL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.