Profesor José Rodríguez Elizondo obtiene el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021

José Rodríguez Elizondo obtiene el Premio Nacional de Humanidades

El Profesor Titular del Departamento de Derecho Internacional, José Rodríguez Elizondo, fue distinguido con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021, según informó este jueves el Ministerio de Educación.

El profesor Rodríguez Elizondo es abogado la Universidad de Chile, periodista, escritor, diplomático, caricaturista y crítico de cine. En nuestra Facultad, imparte la cátedra de Relaciones Internacionales y dirige la revista Realidad y Perspectivas (RyP). Además, es columnista de diversos medios (nacionales e internacionales), es miembro del Consejo Editorial de la revista Anales del Instituto de Chile, miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, y es miembro del Consejo Asesor de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dentro de su trayectoria profesional, fue Fiscal de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), editor internacional de la revista Caretas, director del Centro de Información de la ONU en España, director de Cultura e Informaciones de la Cancillería chilena y embajador en Israel.

Tiene 30 libros publicados (novelas, memorias, ensayos y reportajes), entre ellos 6 dedicados a las relaciones vecinales de Chile, con énfasis en la relación con el Perú: Chile-Perú, el siglo que vivimos en peligro, De Charaña a La Haya, Temas para después de La Haya, Las crisis vecinales del gobierno de Lagos, Historia de dos demandas y Todo sobre Bolivia. En El día que me mataron (memorias), brinda detalles relevantes de su década vivida en la ex-Alemania Democrática (RDA) y el Perú durante su exilio.

Ha sido distinguido con el Premio Rey de España de Periodismo (1984), Diploma de Honor de la Municipalidad de Lima (1985), Premio América del Ateneo de Madrid (1990) y Premio Internacional de la Paz del Ayuntamiento de Zaragoza (1991). En 2007, fue galardonado como el Mejor Docente de Pregado de Derecho U. de Chile.

"Celebramos que el profesor José Rodríguez Elizondo haya obtenido el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021. Con este Premio se honra a un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y se reconoce el aporte del profesor Rodríguez Elizondo al derecho y las relaciones internacionales, la diplomacia, el debate de ideas y el periodismo. Se premia a quien ha formado a muchos abogados, abogadas y jóvenes que tienen un sentido profundo de servicio público en nuestro país", dijo el Decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, al conocer la noticia. 

Últimas noticias

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

Desde el 2021 el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile imparte cursos de lenguas dirigidos a público en general con una amplia oferta académica que va desde el francés y alemán hasta chino mandarín, japonés y coreano. En esta parrilla de cursos destaca la propuesta de los cursos de inglés, la que se vincula con la historia y el sello de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Chile.

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).