El tesoro escondido: las bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La Biblioteca Central y las Bibliotecas de los Centros históricos de la Facultad de Filosofía y Humanidades contienen el mayor fondo bibliográfico de la Universidad de Chile y constituyen una de las bibliotecas especializadas en humanidades más grande del país. Junto con cumplir funciones de apoyo a la docencia y la investigación, contienen valiosas bibliotecas patrimoniales de gran relevancia para el estudio de la cultura en Chile. Sirven no solo a estudiantes, académicas y académicos de la Facultad, sino también a la comunidad del Campus Juan Gómez Millas y a quienes investigan sobre humanidades en nuestro país.
Pedro Cunill Grau (Santiago, 1935 - Caracas, 2023) abrió la línea de la Geohistoria. Vivió en Venezuela desde 1976. Su publicación de Geografía de Chile fue alabada por su rol dentro de la didáctica nacional de la geografía.
El programa comienza el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). Las y los becarios mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca. Proceso de preselección hasta el 13 de abril de 2023
La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el primer semestre de 2023.