Elección de Representantes Estudiantiles ante el Consejo de la Escuela de Pregrado

Elección de Representantes Estudiantiles
Elección de Representantes Estudiantiles ante el Consejo de la Escuela de Pregrado

Candidatos programas de licenciatura:

  • MARTÍN GONZÁLEZ CORTÉS.
  • FRANCISCO HERNÁNDEZ JARA.

Candidato carreras profesionales:

  •  ANTONIO URRUTIA DE LA BARRA. 

Se debe votar por un (1) candidato.

El claustro electoral para elegir a los representantes estudiantiles de los programas de licenciatura lo componen todas y todos los estudiantes de las licenciaturas en Filosofía, Historia, Lingüística y Literatura con mención, y Lingüística y Literatura Inglesas.

El claustro electoral para elegir a los representantes estudiantiles de las carreras profesionales lo componen todas y todos los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas y de Estudios Internacionales.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.