Nuevo número de Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Nº 22 de Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

El dossier aborda las circulaciones transnacionales de libros e impresos en una coyuntura fundamental de la modernidad latinoamericana. Como comentan los editores este tipo de estudios permiten “comprender no sólo el funcionamiento de la industria impresora y editorial en Europa, sino también los mecanismos de movilidad de los impresos allí producidos, los agentes implicados en su trasiego a través del Atlántico y las formas de recepción y lectura de esos materiales”. 

El número aborda temas como la importancia del archivo de Pedro de Angelis para el desarrollo de la filología; la circulación de la literatura de George Sand; el “viaje musical” y los mediadores culturales entre Alemania y Argentina; o el enfoque de la práctica del veraneo costero en la revista Elegancias dirigida por Rubén Darío

Leonel Delgado Aburto, Director Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, invita a "leer y disfrutar este número, así como a proponer dossiers temáticos o enviar reseñas a la dirección electrónica de la revista: revistameridional@gmail.com".

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.