Nuevo número de Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Nº 22 de Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

El dossier aborda las circulaciones transnacionales de libros e impresos en una coyuntura fundamental de la modernidad latinoamericana. Como comentan los editores este tipo de estudios permiten “comprender no sólo el funcionamiento de la industria impresora y editorial en Europa, sino también los mecanismos de movilidad de los impresos allí producidos, los agentes implicados en su trasiego a través del Atlántico y las formas de recepción y lectura de esos materiales”. 

El número aborda temas como la importancia del archivo de Pedro de Angelis para el desarrollo de la filología; la circulación de la literatura de George Sand; el “viaje musical” y los mediadores culturales entre Alemania y Argentina; o el enfoque de la práctica del veraneo costero en la revista Elegancias dirigida por Rubén Darío

Leonel Delgado Aburto, Director Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, invita a "leer y disfrutar este número, así como a proponer dossiers temáticos o enviar reseñas a la dirección electrónica de la revista: revistameridional@gmail.com".

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.