Educación pública: el patrimonio de Chile:

Campus JGM se sumará a las actividades del Día de los Patrimonios

Campus JGM se sumará a las actividades del Día de los Patrimonios
Día de los Patrimonios en JGM

El Día de los Patrimonios es una actividad anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana. Este 2024, el Campus Juan Gómez Millas se hará parte de las actividades que ofrece la Universidad de Chile bajo el lema “Educación pública: el patrimonio de Chile”. 

Daniela Picón Bruno, directora de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio destaca que “este esfuerzo conjunto entre las Facultades del Campus y la Plataforma Cultural representa un hito que viene a fortalecer la histórica y necesaria  vinculación con las comunidades y los territorios. Asimismo es una oportunidad para mostrar los tesoros que alberga este espacio universitario y nos compromete a diseñar un relato que destaque la diversidad patrimonial que aquí existe y que se encuentra abierta para la comunidad”. 

El Campus JGM se suma en 2024 cuando se cumplen 25 años del Día de los Patrimonios para ser parte del desarrollo y fortalecimiento de esta iniciativa. Asimismo, el campus realiza esta apertura en el marco del aniversario 130 de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa,  con lo que reitera el compromiso de vínculo con el territorio que habita.

Esta articulación ha sido posible gracias a la reactivación de la Red de Extensión del Campus JGM, la que ha trabajado anteriormente para organizar actividades en torno a la Semana de la Memoria y, especialmente en 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. 

Programa de actividades

  • 23 y 24 de MAYO | 10:00 y 11:30 horas

Los Patrimonios más allá de los museos

Visita y taller experiencial Arqueología y Antropología Física

Facultad de Ciencias Sociales | Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Nuñoa

  • 25 de MAYO | 10:15 a 12:00 horas

Conociendo el Taller de Grabado

Departamento de Artes Visuales 

Facultad de Artes | Las Encinas 3370, Nuñoa

  • 25 de MAYO | 10:30 a 12:30 horas

Recorridos del entorno de aves y árboles nativos y minitaller de lombricultura

Facultad de Ciencias | Las Palmeras 3425, Ñuñoa

  • 25 de MAYO | 10:30 a 13:00 horas

Visitas guiadas a la Biblioteca Central Profesor Eugenio Pereira Salas

Facultad de Filosofía y Humanidades | Avda. Grecia 3401, Nuñoa.

  • 25 de MAYO | 10:30 a 13:00 horas

Circuito Murales del Campus Juan Gómez Millas

Plaza Central Campus JGM | Avda. Grecia 3401, Nuñoa.

  • 25 de MAYO | 10:30 a 13:30 horas

Tejiendo experiencias, saberes y creación

Sede MAPA Plataforma Cultural JGM | Avda. Grecia 3401, Nuñoa.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.