20-22 enero 2025 | Santiago - Chile

4th Workshop on Philosophy of Science: Models, Representations, and Modality

4th Workshop on Philosophy of Science

Los desarrollos recientes en filosofía del modelamiento científico examinan la conexión entre las prácticas científicas que usan modelos y las distintas modalidades (posibilidades, necesidades) acerca de las cuales nos informan las ciencias. Los modelos, se argumenta, pueden ofrecer información modal acerca de sus dominios de interés. Con todo, no siempre es claro si los modelos científicos nos ofrecen representaciones modalmente informativas acerca de posibilidades o necesidades en sus dominios de interés; si la modalidad es meramente epistémica u ontológica; o si la modalidad de los modelos va de la mano con otro tipo de modalidades, tales como las leyes de la naturaleza. 

Además del llamado abierto a contribuciones, el 4th WPS cuenta de antemano con seis conferencistas invitadas/os:

  • Dr. Otávio Bueno, University of Miami, U.S.A.
  • Dr. Alejandro Cassini, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Dr. Roman Frigg, London School of Economics, U.K.
  • Dr. Joaquim Giannotti, Universidad Mayor, Chile.
  • Dra. Arezoo Islami, San Francisco State University, EE. UU.
  • Dra. Guadalupe Mettini, UNAM, México.
  • Dr. Juan Redmond, Universidad de Valparaíso, Chile.

Invitamos a someter propuestas de presentaciones (30 minutos para exponer + 15 minutos de discusión) que aborden algunos de los asuntos del 4th WPS (modelos, representación, modalidad, y leyes, entre otros) desde la filosofía de las ciencias y la metafísica. Los resúmenes deben tener una extensión de 500 palabras aproximadamente, y tienen que ser enviados a Cristián Soto, cssotto@uchile.cl. Los idiomas del workshop son inglés y español.

Fechas importantes:

  • 25 octubre 2024 - cierre de recepción de propuestas.
  • 31 octubre 2024 - notificación del resultado de selección.
  • 20-22 enero 2025 - 4th WPS: Models, Representations, and Modality.

Público general e inscripción: El workshop es gratuito y se encuentra abierto al público, pero la inscripción es obligatoria debido al espacio disponible. Quienes se encuentren interesados/as, deben contactar al Dr. Cristián Soto al email cssotto@uchile.cl.

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.