Cuentos ganadores del concurso "El Quijote en cien palabras"

Cuentos ganadores del concurso "El Quijote en cien palabras"
Quijote

El Comité de organización de las Jornadas Cervantinas reveló los ganadores de primera versión del concurso literario «El Quijote en 100 palabras»

1er lugar: “Fragmento” de Ignacio Sabat. 

2do lugar: “Cuestión de Perspectiva” de Ángel González

3er lugar: “Constructor de molinos” de Agustín Araya

Mención honrosa: “Mágico oponente” de Constanza Flores

Mención honrosa: “La batalla final” de Leonora Díaz

Mención honrosa: “En otro lugar” de Sebastián Alvarado.

Pueden encontrar los microcuentos en archivos adjuntos. ¡Felicitaciones a las y los ganadores!

 

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.