Repostulación Proceso de Admisión 2025

Repostulación Proceso de Admisión 2025
Inscripción para Repostulación Proceso de Admisión 2025

Es importante destacar que NO se permite la repostulación a aquellos que ya estén matriculados en alguna de las universidades adheridas al sistema de acceso del MINEDUC 2024.

Te invitamos a participar en este proceso de repostulación si cumples con los siguientes requisitos:

  • Haber rendido todas las pruebas obligatorias para postular a una carrera a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
  • Cumplir con un los requisitos generales del sistema para la carrera a la que postula. 

La carrera con vacantes disponibles es:

  • 11527 INGENIERÍA EN RECURSOS HÍDRICOS
  • 11061-FILOSOFÍA, LICENCIATURA EN

Si cumples con estos requisitos, podrás realizar tu postulación mediante este formulario

Las postulaciones válidamente ingresadas serán verificadas con los datos proporcionados por la Subsecretaría de Educación Superior. Los estudiantes que cumplan con los requisitos serán seleccionadas/os en estricto orden de puntaje ponderado hasta completar las vacantes ofrecidas, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Primer período: desde las 9:00 AM del viernes 24 de enero de 2025, hasta las 18:00 del domingo 26 de enero de 2025
  • Segundo período: desde las 9:00 AM del lunes 27 de enero de 2025, hasta las 18:00 del martes 28 de enero de 2025
  • Tercer período: desde las 9:00 AM hasta las 18:00 del miércoles 29 de enero de 2025.

Los resultados serán comunicados a través de los correos electrónicos proporcionados en este formulario.

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.