Repostulación Proceso de Admisión 2025

Repostulación Proceso de Admisión 2025
Inscripción para Repostulación Proceso de Admisión 2025

Es importante destacar que NO se permite la repostulación a aquellos que ya estén matriculados en alguna de las universidades adheridas al sistema de acceso del MINEDUC 2024.

Te invitamos a participar en este proceso de repostulación si cumples con los siguientes requisitos:

  • Haber rendido todas las pruebas obligatorias para postular a una carrera a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
  • Cumplir con un los requisitos generales del sistema para la carrera a la que postula. 

La carrera con vacantes disponibles es:

  • 11527 INGENIERÍA EN RECURSOS HÍDRICOS
  • 11061-FILOSOFÍA, LICENCIATURA EN

Si cumples con estos requisitos, podrás realizar tu postulación mediante este formulario

Las postulaciones válidamente ingresadas serán verificadas con los datos proporcionados por la Subsecretaría de Educación Superior. Los estudiantes que cumplan con los requisitos serán seleccionadas/os en estricto orden de puntaje ponderado hasta completar las vacantes ofrecidas, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Primer período: desde las 9:00 AM del viernes 24 de enero de 2025, hasta las 18:00 del domingo 26 de enero de 2025
  • Segundo período: desde las 9:00 AM del lunes 27 de enero de 2025, hasta las 18:00 del martes 28 de enero de 2025
  • Tercer período: desde las 9:00 AM hasta las 18:00 del miércoles 29 de enero de 2025.

Los resultados serán comunicados a través de los correos electrónicos proporcionados en este formulario.

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.