Libros
Ideas, estrategias y experiencias para la innovación en Formación Ciudadana.
En A. Ramis y C. Rodríguez (Comps.), Educación y democracia: Formación Ciudadana para la Escuela de Hoy (pp. 167-195). San Salvador, El Salvador: Instituto Nacional de Formación Docente.
Informaciones
Autor(es)
Año

Introducción
Desde una acepción general de innovación, obviando su polisemia, esta alude al cambio en las instituciones educativas pensado con criterios de mejora, considerando una óptica multidimensional, que abarca espacios, sujetos, procedimientos, en una larga lista de etcéteras. Dicha transformación se moviliza teniendo presente una voluntad manifiesta. Por ejemplo, aspirar a la democratización de las escuelas y sus prácticas marca una intencionalidad que se hace necesaria a la hora de posicionarse desde la Formación Ciudadana encarnada en la realidad y no en el mero verso declarativo. A su vez, debe aludir a un perfeccionamiento de aquello transformado, siempre positivo: de ahí, que el otro elemento clave en esta definición sea la ya mentada mejora. Implicará, por su parte, procesos de internalización entre actores y de institucionalización de sus acciones, lo que le da fuerza en el tiempo.
Acceso al material
Puede acceder al materiale mediante el siguiente enlace: ResearchGate
Últimas publicaciones
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals