Revistas
Escuela Mercantilizada, Niñez Evaluada.
Hallazgos21, 4(2), 221- 239
Informaciones
Autor(es)
Año

Presentación
El presente artículo explora el impacto de la escuela pública en el contexto neoliberal, así como la multiplicación de dispositivos evaluativos en el sistema escolar que actúan sobre las subjetividades de niños y niñas en Chile. Por subjetividades de la niñez entendemos su configuración, gestión y modos de agenciamiento en la escuela en un proceso que define a la niñez como “sujeto pedagógico”. Este fenómeno ve tensionado la perspectiva delos derechos del niño por una escuela evaluada bajo parámetros mercantiles. Finalmente, en la niñez evaluada,categoría que deductivamente proponemos,seexplora su impacto sobre la subjetividad de niños y niñas. También se presenta como hallazgo la aceleración del tiempo de la niñez para asegurar un rápido paso hacia seres adultos productivos
Acceso al material
Puede acceder al materiale mediante el siguiente enlace: Revistas Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Últimas publicaciones
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals