Revistas
Accountability y Mejoramiento educativo: análisis de experiencias internacionales.
Educação & Realidade 40 (1), 275 – 298.
Autor(es)
de la Vega, L.
Año
2014

Introducción
Este artículo analiza diferentes formas en que el mecanismo de accountability ha sido incorporado en las políticas educacionales de un grupo de países, como estrategia para el mejoramiento educativo. Para cada caso de estudio, se realizó un análisis del diseño, nivel de presencia de este mecanismo y su uso para promover mejoramiento. El análisis comparado mostró que solo algunos casos cuentan con tipologías puras de accountability. El resto, ha incorporado otras estrategias y principios educativos en sus diseños de políticas, o retrocedió en la centralidad que había entregado accountability como apuesta para favorecer el mejoramiento educativo.
Acceso al material
Puede acceder al materiale mediante el siguiente enlace: Scielo
Últimas publicaciones
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals