Revistas
Tensiones y oportunidades de la cultura docente en un contexto de inclusión mixta. ¿Un cambio a una educación no sexista?
Informaciones
Autor(es)
Año
Resumen
Tanto la literatura reciente como las demandas del movimiento feminista han ido evidenciando la necesidad de avanzar hacia una educación no sexista y con perspectiva de género en todos los niveles educativos. Sin embargo, aún se requiere mayor comprensión sobre cómo esto puede afectar a las y los docentes. La siguiente investigación corresponde a un estudio de caso en un liceo público chileno de la Región Metropolitana en el que se exploraron las tensiones y oportunidades que afectan a la cultura docente a partir de la reciente incorporación de estudiantes mujeres a dicho establecimiento educativo. Se concluye con dos orientaciones para avanzar hacia proyectos coeducativos en un contexto de inclusión mixta: en primer lugar, la necesidad de contar con orientaciones institucionales en torno a la acción, reflexión y formación en perspectiva de género y, en segundo lugar, la generación de diálogos intergeneracionales en las comunidades educativas.
Acceso al material
Puede acceder al material mediante el siguiente enlace: Revista Punto Género
Últimas publicaciones
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals