Revistas
Justicia social en educación: perspectivas de directores/as de escuelas desaventajadas de Chile
Revista CS, 40, 312-336
Informaciones
Autor(es)
Año

Resumen
El artículo presenta los resultados de una investigación que identificó y analizó las percepciones de líderes escolares respecto a criterios que deberían estar presentes en instituciones que operan bajo la perspectiva de justicia social. Para esto, se llevó a cabo un estudio de caso múltiple con ocho directores que habían asumido recientemente su cargo en establecimientos desaventajados, y que habían finalizado su primer año de trabajo, para conocer su visión acerca de aspectos relacionados con los criterios de justicia, optimismo, empatía y democracia, en función de describir el funcionamiento de un centro educativo bajo la perspectiva de la justicia social. Los resultados evidenciaron discursos que incorporan parcialmente estos criterios, dando cuenta de una presencia más fuerte del componente de distribución, asociado al concepto de justicia social, por encima de los componentes de reconocimiento y representación.
Acceso al material
Puede acceder al material mediante el siguiente enlace: Revista CS
Últimas publicaciones
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Conciliar el rol de directoras y el cuidado del hogar desde el conflicto: la experiencia de las directoras escolares chilenas
-
Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals