Investigación y publicaciones
PUBLICACIONES
ARTÍCULOS
2025
- Jorge Hidalgo Lehuedé, Matilde Nieto Castro, Jearim Y. Andrade San Martín y María Marsilli. «Curas y feligreses, una historia de larga duración anudada en la interconexiones de la vida espiritual y las relaciones socio económicas en el Sur Andino». Histórica. (En prensa, ERIH PLUS)
- Xochitl Inostroza Ponce. «Mita, género y colonialismo. El cuerpo no binario de Bentura Sirpa a la mita de Potosí (Calacoto, Pacajes, 1769)» Fronteras de la Historia. (En prensa, Scopus)
- Nelson Castro Flores y Jorge Hidalgo Lehuedé. «El parecer sobre la castellanización de la feligresía indígena del obispo fray Pedro de Perea, Obispado de Arequipa (1620)». Cuadernos de Historia. (Enviado, Scopus).
2024
- Jorge Hidalgo Lehuedé, Xochitl Inostroza Ponce y Matilde Nieto Castro. «El rito de confesión y su significado cultural y político en las tradiciones prehispánica y colonial andinas: a propósito del Padrón de confesiones de Codpa en 1785». Auctoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. VIII, Núm. especial: 628-729. https://doi.org/10.23854/autoc.v8i3.550. (Scopus)
- Nelson Castro Flores. «El cartapacio de los bordadores. Las prácticas de nigromancia en el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima, 1579-1584». Auctoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. VIII, Núm. especial: 300-342. https://doi.org/10.23854/autoc.v8i3.549. (Scopus)
- Nelson Castro Flores. «Las normatividades episcopales en La Plata: las constituciones del obispo Alonso Ramírez de Vergara, 1597». CUHSO, Vol. 34, Núm. 1: 776-819. https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n1-art751.
2023
- Xochitl Inostroza Ponce. «Mujeres en espacios étnicos. Relaciones prácticas, roles y estrategias (cacicazgos de Tarata, Tacna y Codpa), 1759-1803». Histórica, Vol. XLVII, Núm. 1: 203-238. https://doi.org/10.18800/historica.202301.004. (ERIH PLUS)
- Jorge Hidalgo Lehuedé. «Recuerdos de Zulema Seguel y del Instituto de Antropología de la Universidad de Concepción 1971-1973». Boletín de la sociedad chilena de Arqueología, Núm. 54: 376-379. ISSN 2735-7651.
- Nelson Castro Flores. «“Una Iglesia de primitivos". La disciplina del clero y la carrera pastoral en el gobierno de fray Joseph Antonio de San Alberto, Charcas 1784-1804». Trabajo y Comunicaciones, Núm. 57. https://doi.org/10.24215/23468971e181. (Latindex catálogo)
2022
- Nelson Castro Flores, Gerardo Lara Cisneros y Carolina Ordone Correa. «Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos coloniales, siglos XVI-XVIII». Auctoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. VI, Núm. 2: 304-329. https://doi.org/10.23854/autoc.v6i2.271. (Scopus)
- Jorge Hidalgo Lehuedé y Camila Mardones Bravo. «Conflicto, negociación y religiosidad: relaciones entre curas y autoridades étnicas en la parroquia de Codpa, 1748». Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. VI, Núm. 2: 631-681. ISSN 0719-8213. (Scopus)
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS
2025
- Rossana Barragán, Xochitl Inostroza Ponce y Jorge Hidalgo Lehuedé. «Mita, fiestas, servicios y explotación eclesiásticas en parroquias de indios, Chayanta, 1795-1797». En Contreras, C. e Ibarra, A. (Eds.), 40 años del Sistema de la Economía Colonial. Homenaje al profesor Assadourian. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (En prensa)
2024
- Nelson Castro Flores y Gerardo Lara Cisneros. (Eds.) El primer concilio provincial de La Plata, 1622-1629. Problemas y fuentes. Editorial Sindéresis. ISBN 978-84-10120-59-4.
- Nelson Castro Flores y Jorge Hidalgo Lehuedé. «La institución parroquial en la diócesis de La Plata». En Castro, N. y Lara, G. (Eds.), El primer concilio provincial de La Plata, 1622-1629. Problemas y fuentes (165-209). Editorial Sindéresis. ISBN 978-84-10120-59-4.
2023
- Jorge Hidalgo Lehuedé. «Capítulo Chiu-Chiu: Apropiación Andina del Cristianismo en el Alto Loa y oasis de Atacama». En Alto el Loa: Territorio de Conservación (61-89). Fundación Altiplano, Gobierno regional de Antofagasta. ISBN 978-956-9221-06-4.
- Nelson Castro Flores. «Instituciones eclesiásticas y cristianización de las poblaciones indígenas en Charcas colonial». En Ayrolo, V., Barral M. y Wilde, G. (Eds.), Catolicismos de la Colonia a la República. Nuevas miradas desde el Sur (132-133). Rosario, Prohistoria. ISBN 978-987-809-073-3.
- Jorge Hidalgo Lehuedé y Xochitl Inostroza Ponce. «Mitas en Arica, Tarapacá y Atacama: formas de trabajo indígena en el sur andino colonial». En Armijo, A., Inostroza X. y Salinas, M. (Eds.), Colonialismo en América. Prácticas, imaginarios y resignificaciones siglos XVI-XXI (113-133). Editorial Universidad de Santiago de Chile. ISBN 978-956-303-653-4.
ESTADIAS DE INVESTIGACIÓN
2024
- Estadía de investigación en el Archivo de la Arquidiócesis de La Paz y Archivo de La Paz, Bolivia (7 al 28 de enero): Xochitl Inostroza Ponce.
- Archivo de la Academia de la Historia, Madrid, España (3al 31 de enero): Nelson Castro Flores.
- Archivo Histórico de Límites Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Archivo Arzobispal del Cuzco (14 de julio al 2 de agosto): Jorge Hidalgo Lehuedé.
2023
- Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Sucre, Bolivia (22 de julio al 22 de agosto): Nelson Castro Flores.
- Archivo General de la Nación, Buenos Aires, Argentina (2 al 26 de enero): Xochitl Inostroza Ponce.
2022
- Archivo y Biblioteca Arquidiocesanos de Sucre, Archivo Histórico Casa de Nacional de Moneda Potosí, Bolivia (14 de julio al 11 de agosto): Nelson Castro Flores.
- Archivo General de la Nación, Lima, Perú; Biblioteca Nacional Sección Manuscritos, Lima, Perú; y Archivo Histórico de Límites Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Archivo Arzobispal de Arequipa (13 de agosto al 9 de septiembre): Jorge Hidalgo Lehuedé.