Vinculación con el medio
2025
- Academia Chilena de la Historia (25 de marzo): Ponencia Jorge Hidalgo Lehuedé.
2024
- XVI Coloquio anual del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultura y Procesos de Cambio IIDYPCA/UNRN/CONICET “Creencias, espiritualidades y religiones en miradas transdisciplinarias” (26 y 27 de noviembre): Ponencia Nelson Castro Flores.
- IX Jornadas de Estudiantes de Historia, Academia de Humanismo Cristiano (21 de octubre): Conferencia inaugural Xochitl Inostroza Ponce.
- II Seminario Internacional Permanente Parroquias y Misiones en las Arquidiócesis Hispanoamericanas (1 y 2 de octubre): Ponencia Nelson Castro Flores.
- V Jornadas de Estudiantes de Historia Universidad FINIS TERRAE (23 de agosto): Conferencia inaugural Xochitl Inostroza Ponce.
- Seminario Lo colonial/descolonial en la historia del trabajo. América, siglos XVI-XXI (12 de agosto). Coordinadora: Xochitl Inostroza Ponce.
- XIV Jornadas Internacionales de Estudios Coloniales y Modernos (5 al 9 de agosto): Ponencias Nelson Castro Flores y Xochitl Inostroza Ponce.
- XVII Simposio bianual del Grupo de Estudios sobre la Mujer en España y las Américas (pre-1800) (17 al 19 de julio): Ponencia Xochitl Inostroza Ponce.
- I° Congreso Nacional de Ciencia, tecnología, Conocimiento e Innovación con Perspectiva de Género (5 al 7 de junio): Ponencia Xochitl Inostroza Ponce.
- Universidad de Salta (25 de mayo): Conferencia Nelson Castro Flores.
- Ciclo de Conferencias. Miscelánea Austral Charcas en los siglos XVI y XVII (23 de mayo): Ponencia Nelson Castro Flores.
- Instituto de Investigaciones de Antropología y Arqueología, Universidad Mayor de San Andrés (5 de abril): Charla magistral Nelson Castro Flores.
- VII Congreso Internacional de Antropología (11 al 15 de marzo): Ponencia Xochitl Inostroza Ponce.
- Instituto de Investigaciones de Antropología y Arqueología, Universidad Mayor de San Andrés (28 de febrero): Charla magistral Nelson Castro Flores.
- Diplomado en Patrimonio, Historia y Turismo, Universidad Católica Boliviana San Pablo, Sede La Plata, Sucre, Bolivia (22 de febrero): Conferencia inaugural Nelson Castro Flores.
2023
- Congreso Nacional sobre pensamiento crítico latinoamericano (27 al 30 de noviembre): Ponencia Xochitl Inostroza Ponce.
- I Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos (13, 14 y 15 de noviembre): Miembro comité organizador y moderadora Matilde Nieto Castro, Charla Xochitl Inostroza Ponce.
- Seminario La justicia en el mundo hispanoamericano, Instituto de Historia, Universidad de los Andes (9 de noviembre): Ponencia Nelson Catro Flores.
- Coloquio “40 años del Sistema de la economía colonial” (9 y 10 de noviembre): Ponencia Rossana Barragán, Xochitl Inostroza Ponce y Jorge Hidalgo Lehuedé.
- Seminario Internacional Permanente En torno a la gobernanza en el Perú colonial (s. XVI-XVIII) (9 de noviembre): Ponencia Nelson Castro Flores.
- I Seminario Internacional Permanente Parroquias y Misiones en las Arquidiócesis Hispanoamericanas (18 y 19 de octubre): Ponencia Nelson Castro Flores.
- Sesión XXXVIII del Seminario & Historia Desastres (2 de octubre): Ponencias Nelson Castro Flores.
- Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (18 de octubre): Charla Xochitl Inostroza Ponce.
- Jornadas Interdisciplinares: Más allá de las fronteras: saberes, migraciones, territorios (22 al 28 de agosto): Workshop Xochitl Inostroza Ponce.
- Academia Chilena de la Historia (22 de agosto): Ponencia Jorge Hidalgo Lehuedé.
- Seminario de Historia andina comparada y conectada IFEA/ICANH (17 de agosto): Conferencia Xochitl Inostroza Ponce.
- XI Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos (20 al 24 de julio): Ponencias Xochitl Inostroza Ponce.
- XI Congreso Internacional Asociación de Estudios Bolivianos (17 al 22 de julio): Ponencia Nelson Castro Flores.
- Seminario Pensar lo colonial (19 de julio): Ponencia Nelson Castro Flores.
- Seminario Permanente de Estudios Andinos y Fronterizos, siglos XVI-XIX (23 de mayo): Ponencia Nelson Castro Flores.
- Seminario Repensando lo colonial en América. Siglos XVI-XXI (19 de junio): Conferencia Nelson Castro Flores.
- XI Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos (17 a 21 de junio). Mesa abierta: Parroquias y comunidades indígenas. Alto Perú, siglos XVI-XIX: Coordinadores y moderadores Xochitl Inostroza Ponce, Nelson Castro Flores y Jorge Hidalgo Lehuedé.
- Jornadas Historiográficas Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Pontificia Universidad Católica del Perú (11 de mayo): Conferencia Xochitl Inostroza Ponce.
- Seminario Extracurricular Programa de estudios Andinos. Escuela de Posgrado. Pontificia Universidad Católica del Perú (18 de mayo): Conferencia Xochitl Inostroza Ponce.
- Taller Otros lugares de enunciación en la Pascua de los Negros. Relatos y contra relatos de lo mágico, las rebeldías y el goce (6 de enero): Ponencia Nelson Castro Flores.
2022
- XI Congreso Internacional de Etnohistoria (8 al 11 de noviembre): Ponencias Xochitl Inostroza Ponce y Jorge Hidalgo Lehuedé.
- XIII Jornadas de Estudios Coloniales y Modernos (7 al 11 de noviembre): Ponencias Nelson Castro Flores.
- Universidad Bernardo O’Higgins-Universidad de Tarapacá (13 de octubre): Conferencia Nelson Castro Flores y Loris de Nardi.