Abiertas las postulaciones al segundo fondo concursable del Programa Transversal de Educación 2018

Abierto fondo concursable del Programa Transversal de Educación

La convocatoria del PTE busca fortalecer capacidades académicas en el ámbito de la pedagogía y dar relevancia al aporte que realizan distintas unidades académicas en el campo de la educación, aportando de manera sistemática e innovadora a la educación chilena, mediante un trabajo colaborativo, transversal, inter y transdisciplinario.

Las líneas de postulación para la versión 2018 son las siguientes:

1) Fondo Eduabierta de fomento de la educación digital: El fondo Eduabierta pretende aportar a la gestión del conocimiento y del patrimonio educativo de la Universidad de Chile, mediante procesos de digitalización de la formación docente inicial, continua y postgrado, además de la vinculación con el medio, todo en un marco de promoción de una cultura de innovación pedagógica.

2) Fondo de apoyo a la Extensión y Comunicación “Profesora Olga Poblete”: Destinado a colaborar al desarrollo y fortalecimiento del intercambio y diseminación del conocimiento mediante el apoyo tanto a la organización como presentaciones en encuentros tales como congresos, seminarios, coloquios, jornadas, entre otros. De igual manera apoyará iniciativas que aborden el intercambio de conocimiento a través de proyectos de comunicación digital destinados a favorecer el encuentro, intercambio y diálogo pluralista a través de contenidos y/o medios digitales (web, aplicaciones móviles, entre otras). En esta nueva versión el énfasis está puesto en la co-elaboración de iniciativas académico-estudiantiles.

3) Fondo Concursable de Apoyo a Publicaciones Educativas “Eugenio González Rojas”: Se enmarca en la necesidad de apoyar y visibilizar el trabajo en el ámbito de la educación en la Universidad de Chile, contribuyendo de esa forma al fortalecimiento de la calidad del trabajo académico del área de educación de la Universidad de Chile. Las publicaciones apoyadas podrán aportar al vínculo del conocimiento multi y transdisciplinario con el campo educacional y pedagógico.

RECEPCIÓN DE LAS POSTULACIONES

Los proyectos deben enviarse en versión digital al correo electrónico pte@uchile.cl También deben entregarse dos copias impresas de los proyectos. Las copias se recibirán entre los días 29 y 30 de noviembre entre las 10.00 y 14.00 horas y entre las 15.30 y las 17.00 horas en dependencias del PTE, ubicada en Avenida Ignacio Carrera Pinto 1025 (acceso peatonal por Av. Grecia 3341), cuarto piso de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

El plazo final vence el viernes 30 de noviembre del presente año a las 17.00 horas.

El miércoles 14 de noviembre a las 16:00 se realizará una reunión informativa en la Sala de Conferencias Prof. Ives Benzi, ubicada en el cuarto piso de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El fondo está dirigido a toda la comunidad académica de la Universidad de Chile y en esta oportunidad en el Fondo de extensión, se espera una significativa participación académico-estudiantil. Para el presidente del Consejo directivo del PTE, decano de la Facultad de Ciencias Prof. Raúl Morales, la iniciativa “es un estímulo y fomento a la transversalidad para abordar la colaboración entre unidades académicas, promoviendo el vínculo entre diversas disciplinas y cómo impacta ese vínculo en el sistema escolar chileno, tanto en los procesos formativos como en la generación de conocimiento relevante para las comunidades educativas y las políticas públicas”.

Bases y fichas en: http://programaeducacion.uchile.cl/home/fondos-concursables
Consultas: pte@uchile.cl

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.