Abiertas las postulaciones al segundo fondo concursable del Programa Transversal de Educación 2018

Abierto fondo concursable del Programa Transversal de Educación

La convocatoria del PTE busca fortalecer capacidades académicas en el ámbito de la pedagogía y dar relevancia al aporte que realizan distintas unidades académicas en el campo de la educación, aportando de manera sistemática e innovadora a la educación chilena, mediante un trabajo colaborativo, transversal, inter y transdisciplinario.

Las líneas de postulación para la versión 2018 son las siguientes:

1) Fondo Eduabierta de fomento de la educación digital: El fondo Eduabierta pretende aportar a la gestión del conocimiento y del patrimonio educativo de la Universidad de Chile, mediante procesos de digitalización de la formación docente inicial, continua y postgrado, además de la vinculación con el medio, todo en un marco de promoción de una cultura de innovación pedagógica.

2) Fondo de apoyo a la Extensión y Comunicación “Profesora Olga Poblete”: Destinado a colaborar al desarrollo y fortalecimiento del intercambio y diseminación del conocimiento mediante el apoyo tanto a la organización como presentaciones en encuentros tales como congresos, seminarios, coloquios, jornadas, entre otros. De igual manera apoyará iniciativas que aborden el intercambio de conocimiento a través de proyectos de comunicación digital destinados a favorecer el encuentro, intercambio y diálogo pluralista a través de contenidos y/o medios digitales (web, aplicaciones móviles, entre otras). En esta nueva versión el énfasis está puesto en la co-elaboración de iniciativas académico-estudiantiles.

3) Fondo Concursable de Apoyo a Publicaciones Educativas “Eugenio González Rojas”: Se enmarca en la necesidad de apoyar y visibilizar el trabajo en el ámbito de la educación en la Universidad de Chile, contribuyendo de esa forma al fortalecimiento de la calidad del trabajo académico del área de educación de la Universidad de Chile. Las publicaciones apoyadas podrán aportar al vínculo del conocimiento multi y transdisciplinario con el campo educacional y pedagógico.

RECEPCIÓN DE LAS POSTULACIONES

Los proyectos deben enviarse en versión digital al correo electrónico pte@uchile.cl También deben entregarse dos copias impresas de los proyectos. Las copias se recibirán entre los días 29 y 30 de noviembre entre las 10.00 y 14.00 horas y entre las 15.30 y las 17.00 horas en dependencias del PTE, ubicada en Avenida Ignacio Carrera Pinto 1025 (acceso peatonal por Av. Grecia 3341), cuarto piso de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

El plazo final vence el viernes 30 de noviembre del presente año a las 17.00 horas.

El miércoles 14 de noviembre a las 16:00 se realizará una reunión informativa en la Sala de Conferencias Prof. Ives Benzi, ubicada en el cuarto piso de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El fondo está dirigido a toda la comunidad académica de la Universidad de Chile y en esta oportunidad en el Fondo de extensión, se espera una significativa participación académico-estudiantil. Para el presidente del Consejo directivo del PTE, decano de la Facultad de Ciencias Prof. Raúl Morales, la iniciativa “es un estímulo y fomento a la transversalidad para abordar la colaboración entre unidades académicas, promoviendo el vínculo entre diversas disciplinas y cómo impacta ese vínculo en el sistema escolar chileno, tanto en los procesos formativos como en la generación de conocimiento relevante para las comunidades educativas y las políticas públicas”.

Bases y fichas en: http://programaeducacion.uchile.cl/home/fondos-concursables
Consultas: pte@uchile.cl

Últimas noticias

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.