Postulaciones abiertas a diplomado

Postulaciones abiertas a diplomado
Postulaciones abiertas hasta el 14 de enero 2019

¡Postulaciones abiertas!

Te invitamos a postular al Diplomado en Gestión y Liderazgo Educativo Local: Desarrollando buenas prácticas de liderazgo intermedio en el territorio, a realizarse en la Región de Valparaíso.

Este programa de especialización está dirigido a equipos de DAEM/DEMCorporaciones Educacionales y directivos de Escuelas Liceos de la región, y busca apoyar y fortalecer el desarrollo de habilidades directivas y de gestión para un proceso de cambio y mejora de la Educación Pública, con especial foco en el fortalecimiento de capacidades en los territorios (DAEM, Corporaciones y Servicios Locales de Educación).

Con 55 plazas disponibles, se trata de un programa con financiamiento público y sin costo para el/la participante. Contempla 170 horas pedagógicas, distribuidas entre las modalidades presencial, virtual y trabajo de aplicación territorial. Las instancias presenciales se desarrollarán entre los días 22 de marzo y el 10 de agosto de 2019 en Valparaíso.

El programa de formación es  certificado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Para obtener más información sobre las características del Diplomado y los requisitos de postulación, visita nuestro portal web: https://www.lidereseducativos.cl/diplomado-geli-2019/  

Postulaciones hasta el 14 de enero del 2019.
Consultas al correo: liderazgo.intermedio@pucv.cl
 

POSTULA AQUÍ

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.