Prof. Castillo Didier obtuvo Premio Nacional de Traducción 2018 de la República de Grecia

Prof. Castillo Didier obtuvo Premio de la República de Grecia

La obra Seferis íntegro del profesor Miguel Castillo Didier ha sido distinguida con el Premio Nacional de Traducción 2018 de la República de Grecia. Este libro contiene un muy extenso estudio de la poesía seferiana y la traducción de la obra poética completa de Yorgos Seferis (1900-1971).  

Seferis, quien obtuvo el Premio Nobel  en 1963, es uno de los autores quienes, como Kavafis, Kazantzakis, Elytis, Ritsos, Vretakos, han llevado a las letras neogriegas a todos  los rincones del mundo, gracias a las innumerables traducciones de que han sido objeto sus creaciones.

En ese marco se inscribe el Premio Nacional de Traducción otorgado al profesor Miguel Castillo Didier. Como  base para la asignación de este galardón se tomó la segunda edición de Seferis íntegro, que circuló en España el año 2018. La primera había sido realizada por Tajamar Editores en Santiago, el año 2014.

Últimas noticias

Consejo de Facultad recibe cuenta pública de DiGenDiFil

El miércoles 28 de abril se celebró un nuevo consejo de Facultad 2025, oportunidad en la que el Decano profesor Raúl Villarroel Soto informó del término del período de la profesora Romina Pistacchio como directora de la Dirección de Género y Diversidades Sexuales, cargo que ocupó desde 2020 sucediendo a la profesora Olga Grau y continuando con la misión de institucionalizar la dirección que fue creada en 2018.

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.