Adiós al profesor Héctor Caviedes

Adiós al profesor Héctor Caviedes

Con estas palabras quiero expresar mis más sentidas condolencias y las de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile a  familiares, amigos y ex alumnos de nuestro querido profesor Héctor Caviedes, de cuya muerte nos enteramos ayer.

El Profesor Caviedes fue un destacado académico del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad, en el que enseñaba e investigaba la disciplina de geografía. Fue un notable investigador en su disciplina, pero también un gran profesor, un maestro muy querido por generaciones enteras de estudiantes y un colega universalmente apreciado por todos los académicos.

Yo lo conocí al reincorporarme en 1990 a la Facultad, después de ser exonerado en 1976 y quiero dar testimonio de él como una persona que acogió a los profesores exonerados con una gran generosidad y humanidad a toda prueba. Un espíritu que fue la nota distintiva del decanato de Lucía Invernizzi y de Luis Vaisman.

Recuerdo innumerables conversaciones en el Casino de la Facultad, sobre la universidad, sobre la filosofía y la geografía en las que sus inquietudes más profundas y su juicio generoso salían siempre a luz.

Las figuras de Héctor Caviedes, de María Eugenia Horvitz, de Lucía Invernizzi, los tres recientemente fallecidos, son y serán para mi pilares orientadores de lo que queremos que sea nuestra Facultad. A ellos uniría también la persona siempre entrañable de Humberto Giannini.

Últimas noticias

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.